Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV

Tras varias horas de espera y dos jornadas con humo negro, se confirmó al reemplazante del Papa Francisco. Quién es 

08 de mayo, 2025 | 13.09

El cardenal Demonique Mamberti salió al balcón de la Plaza San Pedro para anunciar que el nuevo Papa es el estadounidense con nacionalidad peruana Robert Prevost, de 69 años, y llevará el nombre de León XIV Se trata del papa número 267. Al salir al balcón, fue fuertemente celebrado por los más de 50 mil fieles -reflejo de lo sembrado por Francisco durante su papado- que se encontraban en la plaza del Vaticano, plagada de jóvenes y de banderas de todos los países, aunque donde se pudo ver  una fuerte presencia latinoamericana. 

Concluidas las ceremonias fúnebres del Papa Francisco, los 133 cardenales electores de la Iglesia Católica ingresaron al cónclave en estrictas reglas de aislamiento en la Capilla Sixtina. Luego de dos jornadas de debate y dos votaciones fallidas, que concluyeron en una fumata negra, este miércoles 8 de mayo se conoció quién será el reemplazante del Papa Francisco luego de su muerte. Finalmente, la fumata blanca apareció y la Plaza de San Pedro explotó de alegría.

Quién es León XIV, el nuevo Papa

León XIV fue un tapado entre los cercanos al difunto Papa Francisco. Tiene un fuerte bagaje pastoral latinoamericano, que se nacionalizó peruano luego de haber pasado por el norte de ese país como misionero durante casi dos décadas, desde 1985, en pleno conflicto interno en el país sudamericano.

Fue formador, obispo y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En 2015 obtuvo la nacionalidad peruana y entre 2018 y 2023 enfrentó la crisis provocada por las denuncias de abusos del grupo Sodalicio de la Vida Cristiana, finalmente disuelto por Francisco. Su experiencia en el país andino refuerza su perfil pastoral y resolutivo.

León XIV se formó en Roma y asumió luego la conducción global de la orden de San Agustín, antes de ser convocado por el propio Francisco al Vaticano. 

Hasta minutos antes de ser electo como sucesor de Francisco, fue prefecto del Dicasterio para los Obispos, desde donde condujo la selección de obispos en los cinco continentes, en un momento en donde la Iglesia buscó evitar el cortocircuito entre el centralismo curial y sinodalidad local.

En tanto, hay quienes lo señalan por ser una "síntesis geopolítica", proveniente de un país en donde las y los fieles al catolicismo es relativamente bajo -un 23%, según datos del 2020- en donde gobierna el conservador republicano Donald Trump-, que puede llegar a ejercer como bisagra entre bloques que hasta ahora parecen irreconciliables, que hasta último momento se debatió entre un ala más bien progresista y, otra, ubicada en las antípodas.

El humo blanco anunció la llegada de un nuevo Papa.

¿Quiénes eligieron al nuevo Papa?   

Los que eligieron al nuevo Papa son 138 los cardenales, tres generaciones distintas en las que el más joven y el mayor fueron elegidos por Bergoglio en el último consistorio, en diciembre del 2023.

La mayoría corresponde a europeos, 114 en total, de los cuales hay muchos que fueron elegidos por Juan Pablo II y por Benedicto XVI. Sin embargo, cerca del 80% de los cardenales corresponden a la era del argentino y la esperanza de un Vaticano en línea con las ideas franciscanas se mantiene porque, según Olano, hay coincidencia de sus ideas con algunos de los candidatos que puedan estar disponibles para un eventual relevo.

"Habemus Papam": cómo es el anuncio del nuevo pontífice

El ritual del anuncio del nuevo Papa se mantiene inalterable hace siglos. Una vez que se juntan los dos tercios de los votos en el cónclave, se le pregunta al ganador si acepta ser el Papa. En caso afirmativo, debe decir cuál será su nombre como Pontífice y se prepara el anuncio al pueblo congregado en Roma. Luego, será el diplomático vaticano Dominique Mamberti quien pronunciará las siguientes palabras ante el Mundo:

Annuntio vobis gaudium magnum;

habemus Papam:

Eminentissimun ac Reverendissimum Dominum,

Dominum (nombre de pila del cardenal)

Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinalem (apellido del cardenal)

qui sibi nomen imposuit (nombre que adopta para su papado)

Que en español significa:

Os anuncio con gran alegría:

Tenemos Papa,

El eminentísimo y reverendísimo Señor,

Señor, (nombre de pila del cardenal)

Cardenal, de la Santa Iglesia Romana, (apellido del cardenal)

quien se ha impuesto el nombre (nombre que adopta para su papado)