DFSK apuesta por la electrificación: llega a la Argentina su nuevo SUV híbrido

La automotriz china lanzará en septiembre su primer modelo híbrido en el país, con un diseño renovado, mecánica eficiente y opciones de carga adaptadas al mercado argentino.

17 de septiembre, 2025 | 20.24

DFSK, la marca de origen chino con presencia creciente en América Latina, prepara el desembarco en la Argentina de su primer modelo híbrido. Se trata de un SUV mediano que combina un motor a combustión con propulsión eléctrica, apuntando a un público que busca eficiencia de consumo sin renunciar a prestaciones dinámicas. Su llegada está prevista para fines de septiembre de 2025, marcando un paso clave en la estrategia de electrificación de la compañía en la región.

En términos mecánicos, el nuevo DFSK híbrido monta un motor naftero de 1.5 litros turboalimentado, capaz de entregar 150 caballos de fuerza, que se asocia a un motor eléctrico de 85 kW. La potencia combinada supera los 220 CV, gestionados por una transmisión automática e-CVT, diseñada para optimizar el uso de ambos sistemas. Este esquema permite que el SUV circule en modo 100 % eléctrico en trayectos urbanos cortos, reduciendo emisiones y consumo, mientras que en ruta la asistencia del motor térmico asegura mayor autonomía.

Uno de los puntos fuertes del modelo es su sistema de carga. La batería de iones de litio, de 18 kWh, se puede recargar en tomas domiciliarias de 220 V en unas 6 horas, mientras que en cargadores rápidos de corriente continua alcanza el 80 % en apenas 40 minutos. Esta dualidad le otorga una versatilidad destacada para el contexto argentino, donde la infraestructura de carga todavía está en etapa de crecimiento. Además, incorpora un sistema de regeneración de energía durante la frenada, mejorando aún más la eficiencia.

En cuanto a diseño, el nuevo híbrido de DFSK se alinea con las tendencias globales. Presenta una parrilla de gran tamaño con detalles cromados, ópticas LED estilizadas y un perfil aerodinámico que le otorga robustez sin perder elegancia. Sus líneas laterales acentúan el carácter deportivo, mientras que en la parte trasera destacan luces horizontales unidas por una barra lumínica que refuerza la identidad visual.

El interior se distingue por una combinación de confort y tecnología. Equipa una pantalla táctil central de 12 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, tablero digital configurable y sistema de climatización bizona. Los asientos, tapizados en cuero ecológico, ofrecen regulación eléctrica y calefacción, lo que subraya la intención de posicionarlo en el segmento medio-alto del mercado.

En seguridad, el DFSK híbrido contará con seis airbags, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, control de descenso y una serie de sistemas ADAS como frenado autónomo de emergencia y mantenimiento de carril. Estas características lo convierten en un competidor directo de modelos híbridos ya presentes en el país como el Toyota Corolla Cross o el Ford Kuga Hybrid.

Aunque el precio final aún no fue confirmado oficialmente, fuentes del sector estiman que se ubicará en torno a los 38.000 dólares, un valor competitivo frente a la oferta actual del mercado argentino. DFSK buscará captar a un consumidor que aspira a dar el salto hacia la movilidad electrificada, con un vehículo que combina eficiencia, diseño moderno y practicidad en la carga.

Con este lanzamiento, DFSK no solo diversifica su portafolio local, sino que también se suma a la ola de electrificación que está transformando el mercado automotor en la Argentina, donde cada vez más marcas incorporan versiones híbridas y eléctricas a su catálogo.