El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires y referente del Frente Patria Grande, Itai Hagman, cruzó al presidente Javier Milei por sus anuncios y su discurso post electoral. Calificó el discurso como como "contradictorio" y poco claro. También aseguró que "no hay ningún elemento para pensar que la economía va a crecer el año que viene", dado que "si tenes una economía que decrece, lo único que podés hacer es un nuevo ajuste"
El economista y docente aseguró que ese nulo crecimiento no sólo se ve en la falta de indicadores, sino en que "el Estado va a crecer en alguna de las áreas" dado que al haber ajuste en pleno decrecimiento "entrás en el ajuste infinito como paso varias veces en el país". Lo hizo en charla con Batalla Cultural en El Destape 1070.
"Si comparamos los números del 2025 con el 2023, vemos que hubo una caída del 96% en integración socio urbana, es decir creció la cantidad de barrios populares en el país. Hubo también 38% de ajuste en el CONICET; 30% en discapacidad y otro 31% en universidades", explicó Hagman, a lo que agregó que "ni siquiera lo que se pidió con las leyes de presupuesto y que el Presidente vetó se llega a alcanzar al ajuste total".
Respecto a la situación en las universidades, el candidato de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires contó que se juntó con los decanos de las facultades de Economía y de Exactas de la UBA: "Me dijeron 'yo no sé si puedo seguir' con esta situación", refiriéndose al ajuste universitario.
"El gobierno creyó que podía cerrar la UBA y que iba a haber un consenso social sobre eso. Se encontró con que no es así", afirmó Hagman respecto a los recortes en la universidad pública. A lo que agregó que "es mentira que esto es una discusión de plata" porque es en todo caso "una discusión ideológica" la que imparte el oficialismo. "No hay una mayoría nacional que interprete y que asuma como propio el discurso de Milei", agregó el candidato a diputado.
Hagman, las elecciones y la Marcha Federal Universitaria: "Nos jugamos los valores con los que vivimos"
"Algunos van a votar por sus ideas genuinas, mientras que otros van por sus intereses particulares", explicó Hagman respecto a las motivaciones populares para ir a votar tanto el 7 de septiembre como en lo que será en octubre. Sobre la movilización convocada para este miércoles 17 de septiembre, el diputado sostuvo que él cree que "la movilización social juega un papel muy importante, porque no es lo mismo si sos diputado y si alguien te dice 'te estoy mirando', no es lo mismo".
"En esta elección nos jugamos los valores con los que queremos vivir", explicó el referente de Patria Grande. "Es insólito discutir si está bien el Garrahan", señaló sobre este punto. "El modelo económico libertario es un modelo económico destructivo", agregó Hagman.
Hagman: "El discurso de Milei fue impostado"
"Es evidente que el discurso de Milei después de la elección bonaerense fue impostado", afirmó Hagman a lo que sumó que le parece que el jefe de Estado "toma por tontos a la sociedad".
"Este es un gobierno que quedó en una encerrona y que se dio cuenta que su discurso de las redes es un discurso para una minoría", concluyó el dirigente de Fuerza Patria.