México inicia trabajos para planta de moscas para combatir gusano barrenador, estará lista en 2026

07 de julio, 2025 | 14.13

México anunció el lunes el arranque de trabajos en el sur del país de un proyecto conjunto con Estados Unidos para la adecuación de una planta para producir moscas que combatan el gusano barrenador, plaga que ha afectado las exportaciones mexicanas de ganado en pie a su socio comercial.

La Secretaría de Agricultura de México dijo en un comunicado que la planta, con una inversión conjunta de 51 millones de dólares, producirá 100 millones de moscas estériles de gusano barrenador del ganado por semana una vez terminada en el primer semestre del 2026.

La plaga, que es capaz de infestar al ganado y a la fauna silvestre y transportar gusanos que se introducen en la piel de los animales vivos causando daños graves y a menudo mortales, ha provocado alarma entre los productores y gobiernos de México y Estados Unidos.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

A finales de junio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés) anunció la reapertura gradual de las importaciones de ganado vacuno, bisontes y equinos procedentes de México tras un cierre prolongado a causa de la plaga.

Los puertos se reabrirán por fases a partir del 7 de julio, empezando por Douglas, Arizona, que según el USDA constituye el punto de entrada de menor riesgo debido a su ubicación y al "largo historial de colaboración eficaz" entre las autoridades de Sonora y el Servicio de Inspección Zoosanitaria y Fitosanitaria del USDA.

Con información de Reuters