Un 17 de Octubre en plena campaña para reivindicar banderas con actividades diferenciadas

El Día de la Lealtad le cae justo al justicialismo para reivindicar banderas históricas ante un oficialismo que entregó la conducción de la gestión a Washington. Kicillof estará en San Vicente y habrá una caravana a lo de Cristina.

17 de octubre, 2025 | 00.05

El 80° aniversario del 17 de Octubre en el momento decisivo de la campaña electoral le cayó como anillo al dedo al peronismo para poner en valor pilares doctrinarios como la independencia económica y la soberanía política frente a un Gobierno postrado a los pies de la Casa Blanca. Por eso, habrá varias conmemoraciones del Día de la Lealtad -que arrancaron en la previa con un original mapping de la CGT sobre el histórico edificio de la calle Azopardo-, pero ningún acto central. El gobernador Axel Kicillof participará de una actividad con los candidatos en la quinta de San Vicente. La movida más masiva será una caravana a San José 1111 para pedir por la liberación de Cristina Kirchner, en una recreación de aquella salida de los trabajadores de las fábricas para reclamar que liberren al general Perón. 

Viene siendo una campaña cuidadosa en mantener el espíritu de unidad con el que se construyeron las listas de Fuerza Patria, ante un gobierno libertario que no para de sufrir traspiés, por lo que no sería inteligente ayudarlo a interrumpir sus problemas. Con todo, el peronismo no consiguió ponerse de acuerdo -en verdad, ni siquiera hubo una conversación al respecto- para armar un acto central, sino que habrá varias actividades en paralelo, una constante de los últimos tiempos. La CGT se anticipó con una actividad en la noche del jueves sobre calle Azopardo que combinó actuaciones artísticas con un moderno mapping sobre la sede de la central que recreó momentos históricos del movimiento justicialista. El cierre fue con el actor Víctor Laplace -que varias veces interpretó a Perón- cantando la marcha y bajando abrazarse con los jefes gremiales que siguieron el espectáculo desde la primera fila.

Kicillof encabezará un acto desde las 11 en la quinta de San Vicente, lugar donde descansan los restos de Perón. Además de funcionarios, intendentes y legisladores lo acompañarán integrantes de la lista de candidatos a diputados empezando por Jorge Taiana y Juan Grabois. La invocación a las banderas nacionales del peronismo será algo que cruzará los mensajes en cada evocación. El gobernador estuvo el jueves en la presentación del libro del periodista Alejandro Bercovich y cerró con un llamado al empresariado para que "sean nacionalistas". "No les pido que piensen igual que nosotros, le pido que quieran a su país y que inviertan en su país", reclamó el gobernador, que en un momento de su mensaje subrayó que el peronismo conmemoraría el Día de la Lealtad "con su dirigente más importante presa injustamente"

Tal como sucedió cuando se cumplieron los 100 días de la detención, el Movimiento Derecho al Futuro, el sector que responde a Axel, se movilizará al departamento de San José, pero lo más probable es que el gobernador no participe. "Preguntamos qué estaba previsto y no nos respondieron. Nos dio la sensación de que no estaban muy interesados en que Axel estuviera", comentaban en La Plata. La caravana "Leales de Corazón" convocada para las 17 por La Cámpora y otras agrupaciones referenciadas en la ex presidenta partirá desde distintos puntos del Gran Buenos Aires y de Capital para confluir en el domicilio de Cristina. Sin dudas, será la actividad más masiva del 17, con participación de la mayoría de los candidatos de Capital y Provincia. 

La falta de un acto central por el 17 de Octubre podría repetirse para los cierres de campaña y para el día de la elección. En principio, en provincia de Buenos Aires es un hecho que se repetirá la idea de la campaña provincial de septiembre que concluyó con varios cierres escalonados y actividades pequeñas en municipios clave de las principales secciones. "El clima social no da para andar haciendo actos de aparato. Los actos grandes, creemos, dejaron de ser bien recibidos por la gente", comentaban en la gobernación. Kicillof andará dos días por el interior provincia, tendrá una actividad con la CGT y con intendentes en Almirante Brown. Compartirá varias de esas actividades con Taiana, como ya vinieron haciendo en los últimos días. 

Otro interrogante tenía que ver con el búnker en el que el domingo 26 se esperarán los resultados. Kicillof y los candidatos bonaerenses lo harán en un lugar aún no definido en La Plata, pero no se habla todavía de participar luego en algún encuentro nacional. Los candidatos porteños abrirán la sede del PJ Capital, pero no se habló todavía del edificio del PJ nacional sobre la calle Matheu. Tampoco del Complejo C, sobre avenida Corrientes, otro lugar de reunión habitual. Lo que es muy probable, si los resultados resultan positivos, es que habrá una nueva movilización hacia San José 1111, sin mayores certezas.