Corte en General Paz: la policía detuvo a trabajadores de ATE

Los estatales del INTI y del INTA cortaban la General Paz a la esperan del inminente decreto impulsado por Federico Sturzenegger que le quitará a ambos institutos su carácter descentralizado y habilitará su desguace.

07 de julio, 2025 | 08.35

El gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE) cortó un acceso a la Avenida General Paz, en contra del ajuste que el gobierno de Javier Milei pretende realizar en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Desde ATE denunciaron que la policía de la Ciudad detuvo a cuatro dirigentes sindicales. 

Según explicó ATE, lo que impulsa el Gobierno con el DNU que se espera que se publique esta semana es quitarle la descentralización a ambos organismos. De este modo, el INTI pasaría a ser dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio, como parte del Ministerio de Economía, mientras que el INTA pasaría a estar bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que también depende de la cartera que dirige Luis Caputo.

"Estas modificaciones implicarían que  el Ministerio de Economía tendrá la administración y el control de los fondos de ambos organismos, dejando las puertas abiertas para un fuerte ajuste", agregó el sindicato que lidera Rodolfo Aguiar

Este martes 8 de julio será el último día en el que el gobierno de Milei podrá gozar de las facultades delegadas que le fueron conferidas en la Ley Bases un año atrás y que maneja principalmente el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Por eso, la mira está puesta en lo que se publicará en el Boletín Oficial sobre el INTI y el INTA entre mañana y el jueves tras el feriado por el Día de la Independencia.

“El INTI es un organismo público que hoy se mantiene solo, y con esta medida le harán perder toda capacidad para gestionar recursos y firmar convenios estratégicos. Además, se desarticularán líneas de trabajo que están consolidadas en todo el país. Con este decreto, están siendo amenazados numerosos puestos de empleo”, explicó Aguiar.

En ese sentido, advirtió que el INTI "fue creado por una ley del Congreso Nacional. Cualquier modificación de su autarquía a través de un decreto del Poder Ejecutivo es inconstitucional. Además de las medidas de acción directa que se van a profundizar, vamos a realizar una inmediata presentación judicial”.

El corte de la General Paz por los trabajadores del INTI este lunes 7 de julio

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizarán una protesta el lunes por la mañana ante la amenaza de modificaciones que podrían implicar un fuerte ajuste en el instituto. 

"Ya pudimos conocer el contenido del Decreto que redactó el gobierno para profundizar la tarea de destruir el Estado", indicó en redes sociales la Agrupación Granate del INTI, que siguió: "Como hicieron semanas atrás con el Instituto Nacional del Agua y el Banco Nacional de Datos Genéticos, ahora van por la destrucción del INTI, INTA, INPI y el Instituto Nacional de Vitivinicultura atacando su autonomía, autarquía y federalismo y por la eliminación directa del Instituto Nacional de la Semilla, el ARICCAME (Cannabis Medicinal) y el INAFCI (Agricultura Familiar)".

"Con ese objetivo invitamos este lunes 7 de julio a las 10 en la puerta del INTI a referentes políticos, personalidades, sindicatos, empresas usuarias, movimientos sociales y medios de comunicación a decirle no al decreto que sentencia de muerte a organismos indispensables para el desarrollo productivo y el bienestar de la comunidad", continuó y concluyó: "Para derrotar el desguace del Estado, la ciencia, la tecnología y la industria. En defensa de los puestos de trabajo y la seguridad de la población. Más que nunca, unir las luchas es tarea".