El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este martes una inversión de $273.000 millones destinada a la reparación y normalización de Bahía Blanca tras el devastador temporal que afectó a la ciudad. Acompañado por el intendente Federico Susbielles, Kicillof destacó el rol del Estado en la reconstrucción y enfatizó la necesidad de apoyo nacional.
“Así como estuvimos presentes en la primera etapa de emergencia, recorriendo los barrios y zonas anegadas, hoy venimos a anunciar esta inversión para avanzar en la recuperación de la ciudad”, afirmó el gobernador durante una conferencia de prensa en el Salón Héroes de Malvinas del Palacio Municipal.
Desde el primer momento, el Gobierno provincial desplegó más de 2.000 trabajadores de diferentes dependencias, incluyendo personal de salud, seguridad, bomberos y Defensa Civil. “Lo que ocurrió aquí es producto del cambio climático. No podemos negarlo, sino invertir en prevención”, subrayó el gobernador.
Por su parte, el intendente Susbielles destacó la rápida respuesta del Gobierno bonaerense: “La provincia fue la que más rápido y con mayor volumen llegó a Bahía Blanca, enviando insumos, personal capacitado y brindando acompañamiento en esta trágica situación”.
Kicillof también aprovechó la ocasión para insistir en la necesidad de colaboración del Gobierno nacional: “Vuelvo a pedirle al Presidente una reunión para abordar este tema al máximo nivel. Sin Estado no hay respuesta y sin obra pública no hay solución”.
El mandatario provincial aseguró que el compromiso de su gestión no se limitará a la emergencia: “No nos vamos a ir cuando se apaguen las cámaras. Vamos a estar presentes, acompañando al municipio y a cada vecino de Bahía Blanca”.
MÁS INFO
Las principales medidas de asistencia en Bahía Blanca
El gobierno provincial recibió una transferencia de $10.000 millones del Gobierno nacional, que estará disponible para el municipio a partir de mañana. Además, el Banco Provincia lanzó líneas de crédito blando con tasas subsidiadas y 12 meses de gracia, destinadas a familias, comercios, pymes y microemprendimientos. Los montos alcanzan hasta $10 millones para hogares y $40 millones para empresas.
El paquete incluye la exención del impuesto inmobiliario urbano por un año y la condonación de la primera cuota del impuesto automotor. Quienes puedan demostrar la afectación de sus vehículos quedarán exentos del tributo durante un año fiscal, lo que representa una inversión de más de $10.000 millones.
A su vez, el programa Provincia Compras ofrecerá 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento para Bahía Blanca y otras zonas afectadas. La medida implica una inversión de $30.000 millones y estará disponible desde mañana.
Durante 30 días, el Gobierno bonaerense cubrirá el costo del transporte público en la ciudad. También se distribuirán más de 7.000 kits escolares y guardapolvos, mientras que comenzará la reparación de las escuelas afectadas. En materia de salud, se destinarán $22.000 millones para reparar y reactivar completamente el Hospital Penna.
El plan incluye subsidios no reembolsables de $800.000 para 33.000 hogares de menores ingresos afectados, con una inversión de $26.000 millones. Además, se destinarán $5.600 millones en insumos y materiales para la reconstrucción de viviendas.
En infraestructura, se ejecutarán obras por $15.000 millones para la reparación de puentes sobre el canal Maldonado, además de la reconstrucción total del canal, con un presupuesto de $80.000 millones. Asimismo, se creará un fondo especial de $75.000 millones para la reparación urbana.