Libertarios arrepentidos de Milei explotaron por las coimas: "Arrodillados en la casta"

Exlibertarios piden que Milei tome "una determinación urgente" en medio de la escalada por los audios de las coimas a farmacéuticas. "No estamos de acuerdo en avalarlo, no vamos a ser cómplices", señalan.

26 de agosto, 2025 | 11.29

Mientras los audios de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) siguen salpicando las más altas esferas de la Casa Rosada, distintos exlibertarios admitieron que al Gobierno le "entró la bala" y que La Libertad Avanza (LLA) "dejó caer las banderas" y se "arrodilla ante la casta". Además de exigir "un reseteo de parte del Gabinete", también denuncian casos de pedido de diezmos a militantes en Misiones y Santiago del Estero.

"La Libertad Avanza dejó caer las banderas de 2021 a 2023 y nos hacen arrodillar ante la casta. Las coimas en la Andis son un escándalo que manchan al proyecto liberal, no estamos de acuerdo en avalarlo, no vamos a ser cómplices", dijo en radio La Red el diputado Carlos D'Alessandro, exmiembro de la bancada mileísta en el Congreso.

El legislador, que hace pocos días conformó junto a otros exlibertarios un nuevo bloque en la Cámara Baja llamado Coherencia, le pidió a Milei tomar "una determinación urgente" para llevar adelante "un reseteo de parte del Gabinete nacional", tras conocerse los audios del extitular de la Andis. "Yo le creo a Spagnuolo en lo que dice en los audios. Creo que sucede en el Gobierno, los rumores son muy fuertes. La descripción de los audios parecía totalmente veraz", planteó.

Cómo afecta la corrupción al ajuste

Para D'Alesandro, si Milei no modifica "la política del Gobierno" va a ser "muy difícil" que "los argentinos de bien sigan soportando el ajuste más grande de la historia para que después termine cayendo en manos de la vieja política", indicó, y apuntó directamente al subsecretario de Presidencia, Eduardo "Lule" Menem de ser "el responsable de meter la casta" en LLA.

Además, el legislador aseguró que Milei ya sabía de este caso en la Andis porque el propio Spagnuolo "le habría llevado una carpeta" con el detalle tiempo atrás. "Un diputado nacional hace 6 meses me dijo que Spagnuolo le habría llevado una carpeta al Presidente con las cuestiones que pasaban en las ANDIS, que involucraba a los Menem", lanzó.

El caso que "le entró" al Gobierno

Por otro lado, el diputado nacional del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Oscar Zago admitió que "al Gobierno le entró una bala" por este caso. "Me he cruzado con miles de dirigentes, senadores y diputados que me decían 'el gobierno está mal' y que 'al gobierno le entró un balazo' por cualquier causa, yo les decía esto 'no es así, se esta trabajando, estamos tratando'. Hoy tengo que reconocer que al gobierno le entró una bala", comentó Zago en diálogo con El Destape 1070.

Al hacer la comparación con una herida de bala, el exlibertario subrayó que fue "un daño que ya se hizo" y que si no se puede "sacar la bala" se tiene que "detenerla" y que "se aloje en un lugar" para que no se dañen otros órganos. "Si tenés una manzana podrida en un cajón tenés que sacarla", siguió con los ejemplos.

Los diezmos en Misiones y Santiago del Estero

En tanto, un agricultor y militante libertario misiones llamado Samuel Doichele denunció que hubo "un pedido de 10%" del sueldo a funcionarios de distintos organismos como Anses por parte de Adrián Núñez, el titular de LLA en Misiones. "Eso se mandaba a una cuenta particular, de una persona que se llama Cristian Britez. Esta todo presentado, con numero de cuenta y transferencia. Por eso la denuncia penal, porque hay muchas pruebas", explicó en El Destape 1070.

En esa línea, Doichele subrayó el enojo que sintió como miembro del partido de los hermanos Milei al enterarse de esta situación en su provincia. "Cuando supimos como afiliados y referentes que se estaba cobrando el 10% a una cuenta particular, y que se le pedía a los funcionario que no le cuenten a nadie, ahí nos molestó", detalló.

En similar sintonía, la exdirectora del PAMI en Santiago del Estero, Marcela Coronel, alertó que tuvo que dar $650 mil de su sueldo durante 2024 como parte de cierta "solidaridad partidaria", por pedido del candidato a gobernador libertario en esa provincia, Ítalo Cioccolani. "Con el primer sueldo un aporte del 25% que es lo que me indica Cioccolani. Eran $651.300, eso es lo que yo aporto. Debía ser a cuentas con diferentes nombres. Muchas con apellido Nasif", sostuvo.

La exPAMI advirtió que cuando pidió documentación para saber "a dónde iba" ese dinero "vinieron represalias" y "amenazas" del propio candidato. "Me amenaza diciendo que iban a pasar cosas y que yo no entendía sobre solidaridad partidaria. Todavía no se había formado como partido político en Santiago", señaló. 

También apuntó contra el aval que les dan Karina Milei y "Lule" Menem a estos dirigentes en esa provincia. "Si les conviene aportar y mantenerse en silencio, lo van a hacer., Estamos hablando de gente que trabaja para La Libertad Avanza, gente que tiene respaldo político de Karina y Lule", deslizó.