Pese a los intentos de frenarlos de la senadora del PRO Cármen Álvarez Rivero y el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), los proyectos previsionales, que ya cuentan con la aprobación de Diputados, obtuvieron el dictámen en la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado.
Las firmas fueron brindadas por los nueve integrantes del interbloque Unión por la Patria en la comisión (Mariano Recalde, Carlos Linares, Silvia Sapag, Pablo Bensunsán, Alicia Kirchner, Eugenia Duré, Fernando Salino y Oscar Parrilli) y de Guadalupe Tagliaferri, senadora del PRO pero que reporta al ex jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
De todos modos, el proyecto todavía no tiene el dictámen de la comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside el jefe de la bancada de LLA, Ezequiel Atauche.
La reunión tenía como principal objetivo ratificar las autoridades de la comisión, quedando Álvarez Rivero como presidenta y Recalde y Bruno Olivera (LLA) como vicepresidentes. Una vez electos, la senadora del PRO se levantó y quiso dar por terminada el encuentro.
MÁS INFO
Recalde tomó el micrófono y mocionó para incorporar en la reunión los proyectos que tuvieron sanción en Diputados, la prórroga de la moratoria provisional y otro que establece un aumento en los haberes jubilatorios del 7,2% junto a una suma fija de $40.000. "Son dos proyectos que tienen que ver con la situación de los jubilados, que la están pasando mal y no pueden tener más dilaciones", argumentó. Álvarez Rivero ya había vuelto a su asiento.
Atauche pidió el uso de la palabra y sostuvo que el motivo de la reunión era elegir autoridades y establecer el día y horario de las reuniones de la comisión, por lo que debía concluirse el encuentro. "Dictaminar rapidamente sería un error", sostuvo el jujeño y propuso que se convoque a más reuniones.
Álvarez Rivero, que integra el bloque PRO pero tiene sintonía fina con el oficialismo por el lado de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, respaldó la propuesta de Atauche y pidió llamar a una nueva reunión y convocar a expertos previsionales para "profundizar" el análisis del tema.
La cordobesa volvió a levantarse e irse buscando dar por terminada la reunión y Recalde tomó de nuevo el micrófono para presidir el encuentro. Por segunda vez en el día, Álvarez Rivero retornó a su silla, previo cruce con Tagliaferri.
"Estamos teniendo una discusión porque las comisiones no trabajan, no tendríamos este problema si el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda ya hubiera convocado a la plenaria para debatir temas que hace tres semanas tuvieron media sanción", protestó el radical Martín Lousteau que apuntó a Atauche. En la misma linea, Tagliaferri le planteó que "si les interesa el tema, convoquemos a la plenaria". "Cármen, cortala", se le escuchó decir en un momento a la senadora de Unión por la Patria.
El senador de Unión por la Patria Pablo Bensunsán le advirtió a Álvarez Rivero que si se negaba a poner a votación las tres mociones, "que el secretario de la comisión tome nota" y "el vicepresidente se ponga a cargo de la comisión". "Sino, seguimos escuchando a Atauche, que no sabe que más decir, y a usted se niega a ejercer su cargo de presidencia", protestó el pampeano.
"Tal vez sea su talle, pero me convenció", le reconocio la cordobesa al robusto senador. Finalmente, puso a votación la inclusión del tema y levantó la reunión.