El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un edificio para la Escuela Secundaria N° 48 de Morón. Con esta inversión de $1.058 millones, la provincia alcanzó el hito de las 1.300 nuevas aulas durante la actual gestión, además de 8.000 mil obras de infraestructura para la educación pública.
"Estamos muy contentos por inaugurar un nuevo edificio educativo que traerá mejores posibilidades de estudio a muchos pibes y pibas de Morón", aseguró Kicillof en el acto de inauguración junto al candidato a senador por la primera sección y ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. "Mientras que el Gobierno nacional destina $29 billones para el pago de intereses: con un solo día de esos intereses podría terminar algunas de las 80 obras para construir nuevas escuelas que paralizó en nuestra provincia", disparó el gobernador contra Milei.
"Todavía falta mucho por hacer, pero aún en un contexto tan adverso se invirtió para realizar 8.000 obras de infraestructura escolar y poder inaugurar hoy 1.300 nuevas aulas en la provincia de Buenos Aires", expresó durante la apertura, en la que también estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente local, Lucas Ghi. Además destacó que en este momento, en que vuelve a estar en discusión qué modelo de educación para la Argentina, desde la provincia se destinaron recursos "para mejorar la escuela pública y gratuita, porque estamos convencidos de que es el principal instrumento para incluir e igualar oportunidades”.
Un nuevo establecimiento para todos los bonaerenses
El nuevo establecimiento, ubicado en el barrio Belgrano, tiene con ocho aulas, SUM, cocina y patio, permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos locales, que hasta el momento compartían instalaciones con la EP Nº 39.
El ministro Sileoni aseguró que el nuevo edificio "otorga a los pibes y pibas la posibilidad de estudiar con dignidad: la escuela pública es orgullo de todos los bonaerenses y se seguirá defendiéndola", y afirmó que la provincia no se está "acuerdo con que el Estado se ausente, las necesidades de los bonaerenses son problemas del Estado y se trabaja todos los días para solucionarlos".
Salud pública; una de las principales preocupaciones de la provincia
En el marco de la jornada, Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, visitaron las obras de remodelación en la sala de Anatomía Patológica del Hospital Dr. Luis Güemes de Haedo, y pusieron en funcionamiento los equipos de rayos y mamografía, además de realizar la entrega de un ecógrafo y equipamiento tecnológico para fortalecer el sistema de salud digital.
Por su parte, el intendente de Morón valorizó: "A pesar de que la obra pública es sinónimo de transformación, integración y mejor calidad de vida para la comunidad, el Gobierno nacional ha decidido abandonarla. Frente a eso, contamos con un Gobierno bonaerense que escucha las necesidades de los distritos y que funciona como red para mejorar y garantizar el acceso tanto a la salud como a la educación".
Finalmente, el gobernador Kicillof señaló que "Milei dijo que viene a destruir el Estado desde adentro", y concluyó: "No podemos permitir que avance este plan insensible que excluye a la inmensa mayoría de nuestro pueblo. Nosotros pensamos y actuamos distinto: no creemos en la motosierra, sino en construir nuevas escuelas y llenarlas de tizas y pizarrones para defender el futuro de los y las bonaerenses".