La advertencia de Malena Galmarini al Gobierno a Milei tras su derrota: "Ya no disruptivo un presidente cruel"

La senadora electa por Fuerza Patria afirmó que la victoria del peronismo evita que "la motosierra" de Milei "entre a la provincia de Buenos Aires con toda la furia".

09 de septiembre, 2025 | 21.50

La senadora bonaerense electa por Fuerza Patria Malena Galmarini destacó este martes el triunfo del peronismo en las elecciones provinciales ante La Libertad Avanza de Javier Milei y sostuvo que es un paso vital para "que la motosierra no entre a la provincia de Buenos Aires con toda la furia".

"Me parece que hablaron las urnas y me parece que el Gobierno nacional debería atender el teléfono, que la gente está cansada de sufrir. Que ya no le parece divertido o disruptivo un presidente cruel o que se vanagloria de su ignorancia. Ya la gente se cansó de un modelo de país que no es para este país. Así que creo que vamos por buen camino, pero falta mucho. Esto es una elección de medio término", señaló en una entrevista en El Destape 1070.

Y sumó: "Era importante que la motosierra no entre a la provincia de Buenos Aires con toda la furia, aunque entra igual. Si les cortas a las personas con discapacidad sus pensiones y terapias, esas personas viven en la provincia de Buenos Aires"

En cuanto al triunfo de Fuerza Patria, Galmarini afirmó que salieron "fortalecidos todos aquellos que somos parte del peronismo" y destacó que respondieron a que les "pedían la unidad" de "quienes no queremos que este modelo cruel, de odio, egoísta".

"Una cosa son los escarceos en una elección y otra cosa es ponernos de acuerdo para ponerle un freno a políticas que le hacen daño a la gente", señaló, sobre las discusiones internas del peronismo y señaló que "mucho más problemas tienen la interna a cielo el espacio libertario que las cosas que podamos decir nosotros". De todos modos, aclaró que "antes del 2027, tenemos octubre"

Consultada sobre el rol del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, dentro del peronismo, Galmarini sostuvo que está "para seguir ayudando, sosteniendo el diálogo interno, esta unidad que tanto necesitan los argentinos y los bonaerenses lo pidieron este domingo". También reveló que el ex candidato a presidente y Juan Grabois, que compitió con él en las PASO 2023, "han hablado muchas veces" y que este último "ha llamado a Sergio para que le dé una mano más de una vez".

Por último, la ex titular de Aysa denunció que "durante dos años Milei no puso en marcha las obras de agua potable" y destacó que "el Gobierno anterior fue el que más hizo obras de cloacas en el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires"

"Para nadie que pisó un barrio ni nunca construyó un metro de caño pareciera que todo es soplar y hacer botella. Hablaban de las obras en La Matanza y ellos pararon la obra de la planta depuradora de Laferrere", cerró.