El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Marcos Pereda Born, habló en El Destape 1070 sobre el conflicto por las retenciones que tiene en vilo al campo y al Gobierno en estas últimas semanas. En esa línea, el referente del sector agro explicó que para él "lo principal es volver a las retenciones anteriores" porque "desde el primer día" desde la central agraria explican que no les parece bien que las reducciones "fueran temporales porque, en definitiva, más allá de ser una intervención directa sobre el mercado, tampoco le beneficia al productor".
"La información en un mercado tan transparente como los commodities se integran muy rápidamente y, de hecho, hemos visto que en el período sólo hubo una mejora de 10 dólares por tonelada aproximadamente cuando debió haber sido de 28 dólares, de acuerdo a los números si fueran directos", agregó sobre esto último.
Respecto a los beneficios reales para los productores, denunció que "fue de un poco más de 1/3 de lo que tendría que haber sido realmente". Aunque destacó que "el gobierno logró mayor liquidación con esta medida", finalmente.
En ese punto, responsabilizó al gobierno por anunciar la marcha atrás en el precio de las retenciones. "El anuncio de la vuelta de las alícuotas previas también apuró la liquidación. Con lo cual, se generó una 'Puerta 12' y el beneficio en el precio que te deberían dar, si uno traslada directamente la baja de la retención en dólares por tonelada, fue apenas poco más del tercio real que tendría que haber sido", detalló. Fue por eso que hizo hincapié en que todas las medidas que el gobierno está tomando "impactan también en la recaudación".
"Lo que sucedió fue que hubo mucha mayor entrega de lo normal y, de hecho, el puerto está abarrotado de camiones por esta situación. Esto hizo que bajara el precio", señaló Pereda Born.
Las críticas y las expectativas del campo sobre los anuncios del Gobierno
Si bien para el segunda línea de la Sociedad Rural "está bien lo que se quiere hacer" desde el Gobierno, remarcó que no tiene "una gran expectativa sobre las retenciones para los grandes cultivos", por lo que le resulta "difícil pensar en una expectativa si acaban de subir las retenciones". En ese tono, sostuvo que "a nadie le gusta que le den un caramelo y después se lo quiten de la boca".
"Habiendo dicho esto, hay que barajar y dar de vuelta", explicó, tratando de dar vuelta la página y mirando hacia adelante.
La Sociedad Rural y el vaciamiento del INTA
Pereda Born opinó respecto al pasaje de la motosierra libertaria en el INTA. Si bien consideró que "hay que despolitizar ciertos sectores públicos", también determinó que "el INTA es una institución clave para el sector".
"Para todos los negocios en general lo que es innovación y tecnología es clave, ya sea para preservarse como para quedar en la vanguardia de todo negocio", concluyó al final.