Mientras se amontonan los reclamos tanto de la oposición como del oficialismo en Santa Fe para que el gobierno de Javier Milei reactive la obra pública, un estudio reveló que en la provincia hay 153 proyectos comenzados y paralizados por el Ejecutivo nacional. El distrito santafesino cuenta con un caso emblema de la paralización de una planta potabilizadora. En total, son 2.284 obras que ya debieran haberse finalizado en distintas partes del país.
En diciembre de 2023, el Gobierno libertario heredó de la gestión anterior unas 2.700 obras en ejecución y, pese a que ya pasaron 20 meses, el 54% de esos proyectos no tuvieron ningún tipo de avance. Según un relevamiento de la Red Federal de Periodismo e Innovación (RFPI), hasta mayo de 2025, el Ejecutivo nacional solo finalizó 330 pero en más de 1.400 casos no hubo movimientos.
La mayoría de estas iniciativas sin concluir están ubicadas en la provincia de Buenos Aires (841), Córdoba (203), Santa Fe (153) y Entre Ríos (150). Hasta el momento, son solo 78 los proyectos que continúan con lo planificado. De acuerdo con un relevamiento realizado por Chequeado en base a datos del Mapa de Inversiones de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, hasta el mes de mayo de 2025 el actual Gobierno inició sólo 18 proyectos.
El caso de la planta potabilizadora
Si bien comparte su misma agenda de ajuste a distintos sectores de la economía, hasta el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro le recriminó a Milei recientemente el parate que tuvieron obras importantes en el distrito. "Debe hacerse cargo de las obras iniciadas y, principalmente, de las rutas nacionales, que están cada vez peor", lanzó Pullaro durante un evento de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Según la provincia de Santa Fe, las obras que Nación afirmó que continuaría pero no lo hizo son 25 y hay otras 127 que son acuerdos directos entre municipios y Nación. Pese a que son varios los casos de rutas nacionales frenadas por falta de financiamiento, uno de los casos más emblemáticos es el de la planta potabilizadora de la capital provincial, que fue anunciado en 2022 por el gobierno de Alberto Fernández y terminó suspendido en 2025 por falta de pago a constructoras.
Datos del medio Aire, que forma parte de la RFPI junto a otros, revelan que el proyecto de ampliación de esta planta, que prometía aumentar la capacidad de potabilización en un 75%, se encuentra paralizado en un 18% de avance de su obra. Los trabajos de este proyecto, que tenía una inversión de $5.214 millones, fueron interrumpidos en el verano de este año tras un breve reinicio en julio de 2024.