Aunque en la provincia de Buenos Aires los números fueron a la baja para el presidente Javier Milei, en la Ciudad de Buenos Aires los números fueron a la inversa. De acuerdo a los datos de la última encuesta que salió, La Libertad Avanza encabeza la intención de votos por casi once puntos para Senadores, mientras que en Diputados si bien la distancia se acorta en relación al segundo, también tiene ventaja aunque acotada.
Tras la derrota en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre implicaron un duro golpe para el oficialismo. El oficialismo busca al menos un triunfo en la Capital Federal, distrito donde absorbió al PRO y en donde se impuso en los comicios locales de mayo.
Sin embargo, el escenario no parece ser el mejor: tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, la crisis financiera amenaza los débiles pilares del modelo económico y ahora habrá que ver el impacto relacionado con la vuelta del cepo cambiario para impedir el rulo entre dólar oficial y dólar MEP.
Los números de la encuesta: quién gana hoy en CABA
Senadores
El informe fue hecho por la consultoría política Federico González & Asociados, que trabajó sobre un relevo de 1.400 casos. Teniendo en cuenta esos datos, la encuesta reveló los siguientes resultados posibles, si la elección fuera hoy mismo:
- Patricia Bullrich (La Libertad Avanza): 34,2%
- Mariano Recalde (Fuerza Patria): 24,8%
- Graciela Ocaña (Ciudadanos Unidos): 10,9%
- Facundo Manes (Para Adelante): 6,1%
- Christian Castillo (Frente de Izquierda): 5,1%
- Otros espacios: 6,7%
- En blanco: 4,3%
- Indecisos: 8%
Diputados
Por su parte en el segmento para diputados nacionales, si bien la comparativa en cuanto a partidos se mantiene similar, los números en la intención de votos varían respecto a senadores. Si bien se mantiene la ventaja del oficialismo por sobre el segundo, la distancia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria se achica considerablemente:
- Alejandro Fargosi (La Libertad Avanza): 22,3%
- Itai Hagman (Fuerza Patria): 20,1%
- Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos): 17,3%
- Ricardo López Murphy (Potencia): 6,8%
- Myriam Bregman (Frente de Izquierda): 6,3%
- Otros espacios: 15,3%
- En blanco: 3,2%
- Indecisos: 8,7%
La encuesta fue realizada en la Ciudad de Buenos Aires entre el 22 y el 25 de septiembre de 2025, la cual aporta un panorama detallado de la opinión pública local. El oficialismo mantiene su histórica ventaja en el distrito, notándose que la alianza con el PRO no afectaría a su desempeño electoral, como si se cree que pasó en la provincia de Buenos Aires. Según explicaron desde la propia consultora, el estudio se llevó a cabo mediante un cuestionario estructurado y estuvo dirigido a ciudadanos residentes en condiciones de votar, lo que permitió obtener una muestra representativa del electorado porteño. La metodología usada fue un muestreo probabilístico estratificado proporcional, teniendo en cuenta el peso electoral de cada comuna de la CABA.