El Gobierno Nacional, a través del ministerio de Economía que lidera Luis Caputo, autorizó a la aerolínea española World 2 Fly S.L.U a realizar vuelos entre distintos puntos de Europa y Argentina. La oficialización se conoció este viernes a través del Boletín Oficial y “habilita a la compañía a cubrir rutas que conectan puntos en Europa, diferentes partes de España y puntos intermedios, al territorio argentino, conforme a los acuerdos bilaterales vigentes entre ambos países”.
A través de la Disposición 33/2025, la subsecretaría de Transporte Aéreo autorizó a la aerolínea española World 2 Fly S.L.U a operar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas entre Europa y Argentina. Dicha aerolínea pertenece al Grupo Iberosta y comenzó a funcionar en 2020.
La medida se enmarca en el Acuerdo de Servicios Aéreos suscrito entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno Español en Madrid el 1 de marzo de 1947, así como en el Acta de Entendimiento del 12 de marzo de 1998 y el Acta de Reunión de Consulta del 24 de enero de 2019. Dichos acuerdos establecen el marco legal que regula las relaciones aerocomerciales entre la Argentina y España, permitiendo la designación de transportadores aéreos para operar servicios regulares y no regulares entre ambos territorios.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
La resolución se dictó en cumplimiento del Código Aeronáutico (Ley N° 17.285) y de los decretos 50/2019 y 599/2024, que regulan la organización y competencias de los organismos intervinientes en materia de transporte aéreo.
Esta misma semana, la Subsecretaría de Transporte Aéreo también autorizó a una aerolínea a operar vuelos entre Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile. Se trata de la empresa de bandera peruana LAN PERÚ S.A. Sucursal Argentina que podrá realizar rutas internacionales de pasajeros y carga, con el objetivo de conectar las ciudades de Lima – Buenos Aires – Santiago de Chile y regreso, según consta en la Disposición 32/2025.
El permiso otorgado fue idéntico al que realizó la empresa española. El procedimiento administrativo comenzó con el requerimiento formal de LAN PERÚ S.A. Sucursal Argentina, que solicitó la habilitación para explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y carga en la ruta mencionada.
Por su parte, el pedido se fundamentó en el Acuerdo de Servicios Aéreos firmado entre los gobiernos de Argentina y Perú el 15 de junio de 2006, así como en el Memorándum de Entendimiento suscrito por las autoridades aeronáuticas de ambos países el 13 de mayo de 2024. Estos instrumentos establecen el marco legal y operativo para la prestación de servicios aerocomerciales entre ambos Estados.