A diez días de las decisivas elecciones 2025 para legislador en CABA, el candidato de Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, continúa encabezando las encuestas de intención de voto, aunque seguido de cerca por el postulante de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y la del Pro, Silvia Lospennato. Los tres se mantienen en un margen de cinco puntos de diferencia, lejos del resto de las listas. Mientras Santoro sostiene su campaña basada en las cuestiones específicas de la CABA, los candidatos de la derecha se metieron en una encarnizada disputa por el fracaso del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, con cruce de acusaciones. La inseguridad y la pobreza ganan terreno como las principales preocupaciones de los porteños.
Los datos surgen de la última encuesta de la consultora Proyección, que suele hacer mediciones en la Capital. A días de los comicios, Santoro se mantiene al frente con el 24,6% de apoyos, con Adorni en el segundo lugar con el 22,8% y Lospennato en tercera ubicación con el 19,7%. Exactamente 4,9% los separaron, casi el mismo porcentaje de indecisos que mostró el sondeo. En un lejano cuarto puesto quedó el ex jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta con el 6,1% y quinto el libertario díscolo Rodrigo Marra con 4,1%. Las otras 12 listas quedaron por debajo del 3%, lo que no les alcanzaría para llegar a la Legislatura. Vanina Biasi, del FIT, con el 2,9%, Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, con el 2,3%, y la joven radical Lula Levy con el 2%, fueron quienes quedaron más cerca de esa posibilidad.
La inseguridad/delincuencia continuó ganando terreno entre los principales problemas de la Ciudad de Buenos Aires y trepó al 59,3% de menciones, seguido por la pobreza con el 39,5%. Le siguen cuestiones sociales y de la vida cotidiana como la procupación por la salud (29,5%), el acceso a la vivienda (27,6%), el mantenimiento del espacio público (27,3%) y el ordenamiento del tránsito (22,7%). Podría decirse que prácticamente el único que vieneponiendo el eje en los problemas concretos de la Ciudad es Santoro, que sostiene esa prédica desde hace tiempo. Adorni, en tanto, busca capitalizar el apoyo que tiene Javier Milei en el distrito nacionalizando la discusión, mientras que Lospennato intenta rescatar la gestión macrista de 17 años, cada vez más cuestionada.
MÁS INFO
Quién gana en las elecciones en CABA: LLA vs Es Ahora vs PRO
En la consulta de intención de voto por fuerza política, La Libertad Avanza se ubicó en primer témino con el 27,6%, es decir cinco puntos por encima de lo que juntó Adorni. De ahí su objetivo de mostrarse todo lo posible con Milei y empapelar la ciudad con afiches violeta. Unión por la Patria, en tanto, quedó con el 25,9%, poco más de un punto arriba de lo que obtuvo Santoro por las suyas. En eso puede tener que ver que entre los candidato filoperonistas Juan Manuel Abal Medina y Alejandro Kim sumaron tres puntos en conjunto. El Pro, una fuerza que lleva nueve victorias consecutivas en el distrito, quedó tercero con el 23,5%, también por arriba de la candidata Lospennato.
El sorpresivo fracaso del proyecto de Ficha Limpia disparó un feroz cruce de acusaciones entre La Libertad Avanza y el Pro que, además de los candidatos Adorni y Lospennato, involucró a Javier Milei y a Mauricio Macri. "Una cosa es decir que están los votos y otra es ir y contarlos. Los votos no estaban. Pero Lospennato lo quería utilizar como un elemento para la campaña, para inflarse en la campaña ella. Dicho sea de paso, tiene un montón de años de diputada y no lo había presentado", sostuvo este jueves a la noche Milei, que participó junto a Adorni en el programa de stream del "Gordo Dan", Daniel Parisini, su principal activista en las redes.
"Con esta división tiene más para ganar Santoro que nosotros", admitió amargamente Macri en una entrevista junto a Lospennato, que debió a salir a aclarar que ella se tenía toda la confianza para el próximo domingo. Los señalamientos acerca de quién tuvo la responsabilidad del fracaso del proyecto y con qué intenciones se hicieron en duros términos y pusieron en duda la posibilidad de que ambas fuerzas de derecha alcancen un acuerdo para las elecciones nacionales de octubre. "Este Gobierno defraudó a millones de argentinos en la esperanza de ir hacia una sociedad normal", lanzó Macri. Mucho estará en juego en el resultado del domingo 18 en Capital.