Debate en CABA: Santoro sacó provecho de una derecha enredada en su interna

El debate de los candidatos a legislador de la Ciudad sirvió para mostrar las posiciones en juego. Santoro quedó ubicado como la principal referencia opositora al modelo de derecha porteño y al de ultraderecha a nivel nacional. En cambio, los candidatos de ese espectro se encimaron con consignas parecidas y la estigmatización del kirchnerismo como el enemigo a combatir. 

30 de abril, 2025 | 00.08

El debate entre los candidatos a legisladores porteños para las elecciones del 18 de mayo confirmó al candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro, quien viene encabezando los sondeos de opinión, como la principal referencia de oposición al modelo de derecha que gestiona la ciudad de Buenos Aires desde hace 18 años y al de ultraderecha instalado en la Casa Rosada. Por el contrario, el vocero y candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, la diputada del Pro Silvia Lospennato y el legislador libertario Ramiro Marra se encimaron en sus consignas contra los trapitos, la gente que vive en la calle y, por sobre todo, el kirchnerismo, señalado repetidamente como si se tratara de una calificación demoníaca. Ante las cuestiones puntuales que Santoro señaló en cada intervención respecto a los problemas de la Ciudad, Adorni se presentó como la mejor garantía para que el kirchnerismo no gane la CABA.

 El debate de este martes era obligatorio para los primeros candidatos de las 17 listas que competirán en 20 días con el sistema de Boleta Unica Electrónica. Se sabía de movida que sería difícil sacar algo en claro con tantos postulantes -varios de ellos debutantes- sobre el escenario y el escaso tiempo con el que contaría cada uno para desarrollar sus propuestas. Con todo, sirvió para marcar algunos ejes discursivos de los principales contendientes. Santoro viene encabezando las encuestas, para lo que le alcanza con mantener el caudal histórico de los frentes peronistas en la Ciudad, con algo más de 25 puntos. El diputado de Unión por la Patria es el candidato que viene trabajando desde hace más tiempo los problemas porteños y se notó en su presentación en la que habló del Hospital Garrahan, del Teatro Colón, de la universidad pública, de la recolección de residuos y, en especial, las empresas privadas beneficiadas con concesiones por la jefatura de gobierno.

Si Santoro encabeza prácticamente todos los sondeos es porque, a diferencia de los candidatos de la derecha, no divide su electorado con listas de fuste.