En medio de las tensiones internas dentro del peronismo, el gobernador Axel Kicillof sorprendió este lunes al anunciar el desdoblamiento de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. En una conferencia de prensa brindada desde La Plata, el mandatario bonaerense confirmó que los comicios provinciales no coincidirán con las elecciones nacionales, previstas para el 26 de octubre. En cambio, los y las bonaerenses deberán acudir a las urnas para votar cargos locales el próximo 7 de septiembre.
Kicillof solicitó a la Legislatura la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que, de ser aprobado, reduciría la cantidad de jornadas de votación a dos. Sin embargo, hasta que ese proyecto no sea aprobado, el calendario actual prevé que el electorado bonaerense deba votar en tres oportunidades: el 13 de julio en las PASO provinciales, el 7 de septiembre en las elecciones generales locales, y el 26 de octubre en los comicios nacionales.
Qué lugares se renuevan en la provincia de Buenos Aires este año
Durante las elecciones bonaerenses se renovará la mitad de la Legislatura provincial, compuesta por 92 miembros. Se pondrán en juego 46 bancas: 23 en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado. Actualmente, el peronismo unido bajo el sello Unión por la Patria (UP) es la primera minoría con 37 legisladores, pero no tiene mayoría propia. Lo siguen La Libertad Avanza y el PRO, con 13 bancas cada uno; la UCR-Cambio Federal, con 8; la UCR Acuerdo Cívico, con 7; la Coalición Cívica, con 3; y el Frente de Izquierda, con 2.
Con esta decisión, Buenos Aires se suma a otras siete provincias que también resolvieron desdoblar sus elecciones locales: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Salta, Jujuy, San Luis, Santa Fe y Misiones. En cambio, distritos como Catamarca decidieron mantener unificadas las elecciones provinciales con las nacionales, mientras que Mendoza aún no definió su calendario. El Gobierno Nacional, por su parte, ratificó que las elecciones generales se celebrarán el 26 de octubre, con la renovación de 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
Según el cronograma de la Cámara Nacional Electoral, el padrón provisorio ya está disponible y podrá consultarse hasta el 13 de mayo. A su vez, la campaña electoral comenzará formalmente el 6 de septiembre, y la campaña en medios iniciará el 16 del mismo mes. De no prosperar la suspensión de las PASO bonaerenses, la provincia comenzará su raid electoral el 13 de julio. En tanto, el proceso concluirá con las elecciones nacionales el 26 de octubre.