El peronismo enfría las negociaciones por la definición de candidatos para octubre

Desde la Casa de Gobierno bonaerense advierten que antes del cierre de nombres, está el cierre de alianzas. Listas conjuntas, la propuesta del espacio que comanda Axel Kicillof. 

05 de agosto, 2025 | 12.40

Si bien la campaña bonaerense comienza formalmente este viernes 8 de agosto, en el medio de ella, se tendrán que dar las definiciones sobre el cierre de alianzas y candidatos para los comicios nacionales del 26 de octubre que tendrán como sistema de votación la Boleta Única Papel. 

Según dispuso el titular del Juzgado Federal Electoral Nº1, Alejo Ramos Padilla, el 8 de agosto es la “fecha límite para presentación de alianzas”. En una de las resoluciones del Juzgado detallaron que para la elección general del 26 de octubre, “la presentación de alianzas podrá efectuarse, hasta las 9.30 horas del día viernes 8 de agosto de 2025”. De esta manera esta semana se sabrá si "Fuerza Patria" será o no la alianza del peronismo para disputar la pelea nacional en las elecciones de octubre.

En ese sentido, desde el Juzgado advirtieron que para “las presentaciones de reconocimiento de alianzas transitorias o confederaciones deberán, previamente, solicitar la asignación de carátula y número de expediente, a través de correo electrónico que serán respondidos por este Juzgado hasta las 18 horas del jueves 7 de agosto”. En tanto, el sábado 17 de agosto hasta la medianoche será el plazo final para la presentación “del registro candidaturas”.  

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Las opiniones del peronismo

Este lunes en la conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Carlos Bianco se refirió a las candidaturas nacionales: “Si bien hay distintas charlas y aproximaciones sobre las candidaturas a diputados nacionales todavía no hay una definición”. En ese sentido, el funcionario enfrió dicho debate y advirtió la fecha previa que debe atravesarse: “Primero vendrá el proceso de cierre de alianzas, y a partir de ahí imagino que esa discusión va a tomar forma”. 

Respecto de las alianzas para los comicios del 26 de octubre, el ministro señaló que “para las elecciones provinciales, hemos hecho una tarea política importante". Y al respecto evaluó: "Me parece que nuestra militancia, nuestros simpatizantes nos estaban reclamando que el peronismo vaya en unidad, que se adopten listas conjuntas para esta elección, porque me parece que el desafío que tenemos por delante en todo el país”. La misma estrategia es la que buscarán sellar a nivel nacional. “Nosotros vamos a estar trabajando en unidad, tanto en las elecciones provinciales y vamos a trabajar en en el mismo sentido para que también en las elecciones nacionales, es una instrucción que nos dio el Gobernador, vayamos con listas conjuntas. Eso es una definición política de nuestro espacio”, cerró. 

Allí deberían darse reuniones y encuentros entre las tres patas principales que componen Fuerza Patria: Movimiento Derecho al Futuro, de Axel Kicillof; La Cámpora, que lidera Máximo Kirchner, y el Frente Renovador que encabeza Sergio Massa. En la misma linea se encuentra el massismo. Según detallaron desde el espacio "seguro la semana próxima se empiece a mover el tema". En ese sentido, entienden que los tres espacios tendrían ir "unidos" y que el frente "debería llamarse igual", es decir, Fuerza Patria. Este medio también consultó a voceros de La Cámpora, quienes dijeron "no saber" cómo venían las negociaciones con las partes.