Una encuesta de la consultora Zentrix reveló que Fuerza Patria le lleva una ventaja de seis puntos a La Libertad Avanza a un mes de las elecciones legislativas nacionales de octubre. Luego del anuncio del paquete de asistencia financiera por parte de Estados Unidos, los comicios que definirán a los nuevos diputados y senadores cobran mayor relevancia pero hasta ahora no parece haber dado vuelta la tendencia desde los comicios en la provincia de Buenos Aires.
Quién gana en la última encuesta: el contundente resultado
De acuerdo a lo que reveló la consultora, Fuerza Patria lidera las encuestas con el 41,5% y se impone por sobre el 35,4% de La Libertad Avanza en todo el país. Más abajo aparecen Provincias Unidas (5,6%) y el Frente de Izquierda (3,8%). La encuesta fue realizada del 10 al 20 de septiembre sobre 1.122 casos a nivel nacional. Se trata del resultado más holgado para el peronismo en todo el territorio,
En sondeos anteriores, sobre todo después del triunfo de Fuerza Patria el 7 de septiembre, los sondeos empezaron a mostrar al peronismo por delante en la provincia de Buenos Aires, pero no le alcanzaba para imponerse a nivel nacional. ¿Habrá un cambio de tendencia?
Por otra parte, la consultora Tendencias realizó una encuesta entre el 13 y el 16 de septiembre sobre 4.361 casos en la provincia de Buenos Aires. Jorge Taiana (Fuerza Patria) lidera la intención de voto con el 40,4%, por encima del candidato libertario José Luis Espert, que arrojó un 32,3%. Mucho más abajo, el candidato de izquierda se lleva el 6,5%.
MÁS INFO
Cae la imagen de Milei
La última medición de septiembre de Zentrix marca un retroceso preocupante para Javier Milei. El presidente acumula más de un 59% de imagen negativa a nivel nacional, mientras que su valoración positiva se mantiene apenas en el 33,8%. El estudio refleja un clima social marcado por la crisis económica y la desconfianza hacia el gobierno, lo que impacta de lleno en la proyección política rumbo a las elecciones 2025.
En comparación con agosto, Milei perdió un punto en su diferencial: su imagen positiva pasó a 33,8%, mientras que la negativa trepó al 59,1%. El informe muestra que mantiene un núcleo duro de apoyo entre sus votantes (65,6% lo valora positivamente), pero incluso allí uno de cada cinco lo califica en forma negativa. En cambio, entre los votantes de Sergio Massa el rechazo es casi total, con un 98,3% de imagen desfavorable.
La encuesta señala que la base de Milei se achica y no logra expandirse hacia sectores independientes. La polarización es marcada: la mayor parte de la sociedad expresa descontento tanto con la situación económica personal como con la nacional. Un 63,4% considera que el país atraviesa un momento “negativo”, mientras que el 66,7% desconfía de los datos de inflación publicados por el INDEC.
Impacto en la intención de voto
El estudio también analizó la intención de voto hacia las principales fuerzas políticas. Entre quienes apoyaron a Milei en 2023, solo un 67,5% repetiría su voto por La Libertad Avanza, mientras que un 32,5% se dispersa entre indecisos u opciones opositoras, principalmente Fuerza Patria (9,8%). Por el contrario, el electorado de Sergio Massa se muestra más fiel: un 83,7% volvería a acompañar al peronismo en 2025.