Espert y Santilli viajan a tierras de productores en medio del escándalo de las retenciones cero

Los escándalos de corrupción y la derrota del 7 de septiembre impactan de forma negativa en la performance de La Libertad Avanza que no repunta en Buenos Aires, con el Conurbano como principal foco de conflicto. Los dos candidatos centrales de la boleta violeta viajarán al interior productivo en medio del escándalo generado por la eliminación temporal de las retenciones que benefició a un puñado de cerealeras.

26 de septiembre, 2025 | 00.05

En medio del escándalo generado por el “hot sale” de retenciones que benefició a un pequeño grupo de grandes exportadoras, los principales candidatos nacionales de La Libertad Avanza visitarán un importante distrito de productores agropecuarios. José Luis Espert y Diego Santilli estarán este fin de semana en Tres Arroyos, una región productora de trigo, maíz y girasol.

Espert y Santilli visitarán la sexta sección electoral este viernes. Comenzarán en Tres Arroyos, donde desarrollarán una agenda centrada en la producción y el diálogo con vecinos de la zona. Una de las principales incógnitas es cómo será el recibimiento hacia el primer y tercer candidato de la lista nacional, tomando en cuenta el reciente descontento del sector agropecuario.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Los dos candidatos comenzarán su recorrido cerca de las 11 de la mañana, en el local partidario de La Libertad Avanza local donde se espera que brinden una conferencia de prensa. El mitin principal será al mediodía en el salón de eventos de la Sociedad Rural, ubicado en José Ingenieros 998, según informó La Libertad Avanza local. 

El clima no será el mejor. Según informó Todo Provincial, la ciudad de Tres Arroyos sufrió el cierre de tres empresas y el despido de más de 150 trabajadores en los últimos días. Los afectados fueron el Frigorífico Anselmo SA, que presentó un pedido de quiebra de la histórica empresa; la compañía noruega Mustad, que cerró su planta de herrajes; y la firma Vulcamoia, la representante oficial de neumáticos Goodyear en el distrito.

El sábado, la agenda continuará en Puan, donde participarán de un almuerzo con los candidatos de la sexta sección que compitieron en la elección de septiembre. La próxima semana está previsto su desembarco en la cuarta sección electoral, donde Fuerza Patria ganó con un 40% de los votos, mientras que La Libertad Avanza apenas alcanzó el 30%, con Somos posicionándose con un 20%.

La sexta fue una de las dos secciones donde La Libertad Avanza se impuso, alcanzando casi el 42% de los votos frente al 34% de Fuerza Patria. Sin embargo, en Tres Arroyos no se replicó ese resultado: en diputados provinciales, el peronismo logró el 48% de los sufragios, mientras que los libertarios quedaron en segundo lugar con un 37%. En Puan, el Gobierno obtuvo un triunfo con casi el 44%, y Potencia quedó en segundo lugar con un 28%. Por ende, estos territorios se presentan como espacios complejos para el gobierno nacional, especialmente en un contexto marcado por malas noticias para los productores.

Además, como reveló El Destape, dirigentes de todo el país expresaron a Mauricio Macri su preocupación por el impacto negativo que los escándalos porteños de La Libertad Avanza podrían tener en las elecciones, un temor que se profundizó tras la derrota en Buenos Aires. El escenario en la provincia continúa siendo difícil.

A un mes de las elecciones nacionales, La Libertad Avanza no logra mejorar sus resultados en territorio bonaerense. Aunque aseguran que su intención de voto no está decreciendo, tampoco registra aumentos, manteniéndose cerca del 36%. El conurbano bonaerense presenta los indicadores más adversos, por lo que gran parte de los esfuerzos se enfocarán en mejorar el desempeño para acortar la distancia.