Facundo Manes lanzó su candidatura a senador "contra todos": criticó a Milei y a La Cámpora

El diputado radical encabezó el lanzamiento de Para Adelante, su nuevo espacio político por el que aspira a ser senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones de octubre. 

12 de septiembre, 2025 | 19.12

Facundo Manes lanzó formalmente su candidatura para ser senador de la Nación con su nuevo movimiento "Para Adelante", que se presenta como un espacio plural que aglutina a distintos sectores políticos y sociales, buscando diferenciarse del kirchnerismo y de La Libertad Avanza (LLA), con miras al electorado "desencantado con la política tradicional". La consigna del neurólogo y su nuevo sector es "Ni los de antes ni los de ahora".

En el acto de lanzamiento, Manes señaló al principio que "Milei vino a terminar con la casta, pero está terminando con el país", empezando a marcar la postura crítica del espacio con el Ejecutivo nacional. "Los argentinos no queremos volver al pasado ni resignarnos a este presente de furia y desilusión. La salida es hacia adelante, con una nueva oposición y una nueva esperanza", sostuvo el flamante candidato del espacio.

Para Manes, las elecciones en la provincia de Buenos Aires marcaron el hartazgo de la sociedad con el gobierno de LLA. "La gente no aguanta más. No hay un mango. Mientras los laburantes y la clase media hacen sacrificios, Milei habla de un país ficticio, agrede a todo el mundo y protege a la casta corrupta que tiene alrededor. Gobierna para un 3%, no para todos los argentinos", disparó.

El neurólogo calificó al desencanto ciudadano como el principal signo de esta etapa. "Después de toda decepción, viene la apatía. El desencanto y la resignación que hay en el aire no es un accidente", dijo, a lo que agregó un llamado y un pedido a que la gente vaya a votar en octubre. "Si no participamos, ganan ellos. Con cada voto hay un sueño de futuro, y ese sueño es el comienzo de la sanación", sostuvo el neurólogo y candidato a senador.

La campaña de "Para Adelante" pretende "romper con la polarización entre libertarios y kirchneristas, además de buscar "movilizar a los que no fueron a votar en las elecciones porteñas en abril", según explicaron en la presentación del espacio. "En la Ciudad la opción para castigar a Milei es La Cámpora o Manes", concluyó el propio Facundo Manes.

Manes, el Garrahan y la crisis en educación: "Queremos expresar la voz de todos los heridos por este modelo"

En el cierre del acto, el líder de Para Adelante remarcó que la propuesta del espacio es volver a poner en el centro a la clase media y la movilidad social ascendente. "Queremos expresar la voz de los médicos del Garrahan, los docentes y científicos, los jubilados, los trabajadores, los pequeños y medianos empresarios, todos los heridos por este modelo que expulsa y humilla a la mayoría", arengó Manes. "Queremos una Argentina donde estudiar, trabajar y progresar vuelva a ser posible. Ese sueño está roto, y nuestra tarea es volver a construirlo", sostuvo Manes.

En la lista de senadores nacionales de Para Adelante, Manes estará acompañado por la abogada Carla Pitiot, directora del Observatorio del Control Público y vicepresidenta de la Fundación Éforo, quien además fue vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y también diputada nacional entre 2015 y 2019 por el partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN). El primer candidato a diputado nacional es el ex legislador porteño Sergio Abrevaya, presidente a nivel nacional del GEN.

"No somos furgón de cola de experimentos crueles ni refugio de dirigentes que se reciclan. Somos una fuerza nueva que quiere sanar, curar, unir y reconstruir la Argentina", enfatizó Manes al final del actro de lanzamiento.