El salvataje económico impulsado por el gobierno de Javier Milei no logró revertir la tendencia política en la provincia de Buenos Aires. Una encuesta de septiembre marca que Fuerza Patria se impone en el distrito clave rumbo a las elecciones 2025, mientras La Libertad Avanza retrocede en intención de voto. El resultado anticipa un duro golpe para el oficialismo en el bastión electoral más importante del país.
Los números de la encuesta: quién gana hoy
El sondeo de Tendencias Consultores, realizado sobre 1.200 casos en la provincia de Buenos Aires, muestra el siguiente escenario para diputados nacionales:
- Jorge Taiana (Fuerza Patria): 40,4%
- José Luis Espert (La Libertad Avanza): 32,3%
- Nicolás del Caño (Frente de Izquierda): 6,5%
- Florencio Randazzo (Provincias Unidas): 4,8%
- Otros espacios: 6,7%
- Indecisos: 7,4%
La encuesta confirma que el oficialismo enfrenta un serio problema en el distrito que concentra el 37% del padrón nacional. Pese al anuncio de medidas para contener la crisis económica, la percepción mayoritaria es que el salvataje no alcanza para recomponer el poder adquisitivo. Así, el resultado bonaerense se convierte en un termómetro del descontento social con la gestión de Milei.
Para Javier Milei, la provincia de Buenos Aires representa un desafío mayúsculo: sin un buen resultado allí, la proyección nacional se debilita. El resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires evidencia un desgaste acelerado. Aunque el Gobierno apuesta a estabilizar la economía y recuperar la confianza, los votantes bonaerenses siguen siendo los más críticos con la gestión.
Cae Milei, sube Kicillof
La imagen de Javier Milei continúa en retroceso. El presidente acumula una caída sostenida en su valoración positiva, que ya llega al 41% en el distrito más poblado del país. Mientras tanto, la desaprobación hacia su figura alcanza el 58% de los consultados, el relevamiento más alto desde que Tendencias empezó a registrarlo.
En contraste, la evolución de la imagen de Axel Kicillof muestra una tendencia positiva. El gobernador bonaerense amplió su diferencial favorable en septiembre, con una mejora 2,5 puntos de su imagen positiva y una caída de 2,7 puntos de la negativa. Su discurso centrado en “defender el empleo y el salario” conecta con un electorado desencantado con la gestión nacional, y lo posiciona como referente clave dentro de Fuerza Patria.
MÁS INFO
Un escenario abierto
Aun con Fuerza Patria en ventaja, la encuesta destaca el 7% de indecisos como un factor clave que podría modificar la definición. El peso electoral de Buenos Aires hace que cada punto porcentual tenga un efecto directo en el resultado nacional. De cara a las elecciones 2025, el distrito se consolida como el epicentro de la disputa entre oficialismo y oposición.