LLA oficializó la renuncia de Espert y pidió reimprimir las boletas con Santilli como cabeza de lista

En el pedido a la Justicia electoral, el partido oficialista no aclaró de dónde saldría el dinero para reimprimir. Como se votará como una Boleta Única de Papel, el cambio afecta a todos los partidos que presentan listas en los comicios del 26 de octubre en PBA. Reclamos por los costos, los tiempos y el futuro de la segunda candidata libertaria, Karen Reichardt.

06 de octubre, 2025 | 16.49

La Libertad Avanza (LLA) oficializó este lunes ante la Justicia Electoral federal de la provincia de Buenos Aires la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado para las elecciones del domingo 26 de octubre. Además, el oficialismo nacional pidió que se reimpriman las boletas con el nombre de Diego Santilli como cabeza de lista, pero -a diferencia de lo que le exige al Congreso Nacional- no aclaró de dónde saldrían los fondos para que el Estado afronte este nuevo gasto millonario. 

Cuando se confirmó la renuncia del diputado a la postulación, una de las primeras preguntas que surgieron fue qué pasaría con la impresión de las boletas: como se vota con la modalidad de Boleta Única de Papel (BUP), la impresión recae en el Estado Nacional y no en cada partido o coalición, como sucedía antes. En un pedido inédito y que desató una lluvia de críticas, el apoderado de LLA, Alejandro Carrancio, reclamó la impresión de la "Boleta Unica Papel con la nómina actualizada, conforme la nueva integración aprobada". 

Pero ese no es el único punto que desató polémica. ¿Por qué Santilli pasa a ser cabeza de lista y no la segunda candidata, Karen Reichardt? Para justificar la decisión que anunció Javier Milei el domingo a la noche, La Libertad Avanza se amparó en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), publicado en el Boletín Oficial en marzo de 2019. "Cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias o de las elecciones generales, será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista, debiendo realizar la agrupación política o en su caso la Justicia Electoral, los corrimientos necesarios a fin de ordenarla", dice el decreto. "No es en vano señalar en esa inteligencia que si no se ordenara que el candidato Diego César Santilli sustituyera al renunciante José Luis Espert en el primer orden de la lista, y por el contrario se pretendiera optar por realizar una sustitución por corrimiento ascendente de la candidata de distinto género que ocupa el orden número dos, no se respetarían los requisitos de conformación paritaria establecidos en el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional", agregó el documento. 

Sin embargo, hay cuestionamientos legales a la implementación de este decreto para el candidato cabeza de una lista. La decisión final la tendrá la Justicia electoral.

Además, el apoderado de La Libertad Avanza también oficializó en su escrito las renuncias de las jóvenes candidatas Lucía Elizabeth Benardoni y María Gabriela Gobea.

 

Muchas de las boletas con el nombre de Espert ya están impresas.

La reimpresión, en el centro de la polémica

Este lunes ya circularon imágenes de las boletas de papel en el Pasaje Dardo Rocha, en La Plata, con el nombre de José Luis Espert como cabeza de lista libertaria. Fue en ese contexto que el diputado de Encuentro Federal Esteban Paulón presentó un proyecto de ley para que La Libertad Avanza afronte el gasto de la reimpresión. "Que sostener a un candidato inhábil moralmente no nos cueste recursos a todos", pidió Paulón en X

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó este lunes en diálogo con Radio Mitre: "Tendrá que ver el juez cómo se procede. Si el juez dice que tiene que pagarlo LLA, tendrá que pagarlo LLA". Ahora, queda en la Justicia la definición sobre la reimpresión: primero, la autoriza, segundo, quién la pagará.