Este domingo 18 de mayo se celebran las Elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una jornada clave en la que se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña. Como es habitual, los comicios comenzarán a las 8 de la mañana y se extenderán hasta las 18.
A partir de ese momento, se cerrarán las mesas y se dará inicio al escrutinio provisorio. Con un padrón distribuido en todas las comunas de la Ciudad y el sistema de Boleta Única Electrónica en funcionamiento, las autoridades anticipan que los resultados estarán disponibles más temprano que en otras elecciones.
¿A qué hora se conocerán los primeros resultados?
El propio jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, confirmó que los primeros resultados oficiales estarán disponibles alrededor de las 20 del mismo domingo 18 de mayo, a diferencia de en otras elecciones, donde el escrutinio provisorio suele extenderse hasta casi la medianoche.
“Pedí que se adelante para las 20 el resultado de las elecciones. Ya está aprobado por el Instituto de Gestión Electoral. También se tienen que dar dos cosas: la cantidad y la representatividad por comuna porque tiene que tener un porcentaje de votos por comuna porque no se vota igual en todos los lugares de la Ciudad", señaló.
En este sentido, agregó: "Si el Instituto de Gestión Electoral tiene los números suficientes que pueda dar el resultado, mejor para todos. ¿Para qué vamos a estar esperando hasta cualquier hora?".
¿Desde qué hora no se puede vender alcohol por la veda electoral?
Según lo estipulado por el Código Electoral Nacional, la venta de cualquier tipo de bebida alcohólica quedará prohibida desde las 20 del sábado 17 de mayo, es decir, la noche previa a los comicios. Esta restricción se extiende hasta las 21 del domingo 18 de mayo, tres horas después de finalizada la jornada de votación, que se desarrolla entre las 8 y las 18.
Durante ese período, ningún comercio, bar, restaurante o kiosco podrá expender bebidas alcohólicas, sin importar el tipo o graduación. La infracción a esta norma puede derivar en penas de entre 15 días y seis meses de prisión, además de sanciones económicas o administrativas.
La razón principal detrás de esta prohibición es preservar el orden público y garantizar que las elecciones se desarrollen en un ambiente de serenidad y responsabilidad cívica. Asimismo, la veda electoral, que en general comienza a regir a partir de las 8 del viernes anterior a la elección, también contempla otras restricciones que afectan tanto a la actividad comercial como al ámbito político y social.