Una nueva encuesta muestra el contundente rechazo a una base de EE.UU. en Argentina

El sondeo de Zuban Córdoba expone el rechazo de los argentinos a una posible base naval de Estados Unidos en el país, en medio de los rumores.

30 de septiembre, 2025 | 15.07

La consultora Zuban Córdoba difundió una nueva encuesta que pone en alerta al gobierno de Javier Milei, el mismo día en que el Presidente firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza el ingreso de tropas estadounidenses a las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano

Para la encuesta, la consultora habló con 1.500 personas mayores de 16 años entre el 29 y el 30 de septiembre. El margen de error informado es del +-2,5% y el nivel de confianza, del 95%. 

"¿Qué nivel de acuerdo tiene con que Milei permita una base militar de Estados Unidos en Tierra del Fuego a cambio de firmar el acuerdo económico?", preguntó Zuban Córdoba. La respuesta fue contundente: el 71,5% dijo estar en desacuerdo, mientras que solamente el 21% se mostró de acuerdo. El 7,5% dijo no saber. 

"No hay base naval conjunta, no hay proyecto", dijo la semana pasada el ministro de Defensa, Luis Petri, en diálogo con C5N. "Argentina va a colaborar y a profundizar su alianza con los Estados Unidos", añadió, tras asegurar que su encuentro con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, se centró en en el fortalecimiento de la cooperación bilateral. 

El resultado de la encuesta de Zuban Córdoba.

El decreto que firmó Milei

Este martes, el gobierno de Milei oficializó la realización de dos ejercicios militares combinados con Estados Unidos y Chile, en el marco de un acuerdo de entrenamiento conjunto de las Fuerzas Armadas.

La medida fue dispuesta a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025, publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei y todo su gabinete. Ambas actividades estaban contempladas en un proyecto de ley enviado al Congreso Nacional que no llego a tratarlo por lo que el Poder Ejecutivo avanzó mediante un decretoLas actividades se desarrollarán entre octubre y noviembre como parte del Plan Anual de Ejercicios Combinados. El primero de ellos, denominado “Solidaridad”, tendrá lugar del 6 al 10 de octubre en Puerto Varas, Chile. Este ejercicio está orientado a la cooperación ante catástrofes naturales y contempla la participación de fuerzas argentinas y chilenas bajo el marco del Acuerdo de Cooperación bilateral firmado en 1997. El DNU autoriza el traslado de medios y personal militar argentino entre el 5 y el 11 de octubre.