El gobierno de Milei mintió: confesó que no hubo auditoría de comedores

En VIVO - Actualizado hace 3 horas

El gobierno de Javier Milei reconoció que nunca existió la supuesta auditoría a comedores populares con la que cortó el reparto de alimentos al principio de su mandato. 

El Ministerio de Capital Humano, comandado por Sandra Pettovello, reconoció que el gobierno de Javier Milei mintió al asegurar que el 50% de los comedores populares que estaban registrados bajo su órbita no existían. Así lo reveló tras un pedido de información pública que realizó la diputada Natalia Zaracho y por el que debieron admitir que nunca realizaron la auditoría por la que retuvieron millones de kilos de comida que estuvieron cerca de terminar vencidos en galpones de la cartera que dirige Pettovello.

Hace 3 horas

El Gobierno de Milei confesó que nunca hizo la auditoría de comedores populares

Tras un pedido de información pública de la diputada Natalia Zaracho, el gobierno de Javier Milei, y en particular el ministerio de Capital Humano, mintieron al asegurar que una auditoría realizada por la propia cartera había arrojado que el 50% de los comedores populares registrados no existían.

 

Tanto Capital Humano como el gobierno había utilizado la excusa de esta auditoría fantasma para no entregar miles de kilos de alimentos que El Destape reveló estaban en galpones del ministerio y que estuvieron cerca de vencer. 

 

El pedido de información pública lo realizó la diputada Natalia Zaracho el 16 de mayo de 2024, un día después de que el entonces Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, utilizara esta auditoría fantasma en su presentación en el Congreso para justificar la no entrega de alimentos. La cartera de Sandra Pettovello se negó a entregar la documentación, por lo que la diputada judicializó la cuestión y forzó al ministerio a responder. 

 

Más de un año después, el gobierno de Milei reconoció por escrito que mintió.

Hace 3 horas

El día después del 7S: Milei empieza su camino a octubre en el peor momento

Las elecciones de este domingo terminaron siendo un escollo durísimo para la gestión libertaria: detonó el partido con las internas en el cierre de listas y aún hoy vuelan esquirlas. Octubre le quedó lejos al Gobierno. Milei está en su peor momento. Ni una victoria le dará respiro de cara a las elecciones que más le importan para cambiar el Congreso. 

Javier Milei arranca desde el domingo a la noche el largo camino a octubre. Son 49 días que serán una eternidad. Así lo refleja cada funcionario del Gobierno. Incluso un triunfo de La Libertad Avanza en PBA no va a aflojar el clima político que se está viviendo. Los libertarios están en su peor momento. El Presidente está rodeado de internas furiosas, casos de corrupción a la vista de todo el país y una economía al rojo vivo. 

Hace 4 horas

Milei volvió a amenazar con una crisis si pierde, pero los datos lo dejan al desnudo

Al hablar ante empresarios en Estados Unidos, el Presidente volvió a plantear un escenario de catástrofe si LLA pierde en los comicios de este domingo en PBA.

El presidente, Javier Milei, volvió a afirmar que el Congreso está impidiéndole al Gobierno aplicar su plan de déficit cero tras la insistencia con la Ley de Emergencia en Discapacidad, y anticipó que eso puede generar una derrota electoral este domingo en la provincia de Buenos Aires y un posterior descalabro de la economía, con impacto en el dólar. Sin embargo, los datos fríos indican que la aplicación de la emergencia en discapacidad no implica que Argentina pase a tener un balance deficitario este año.

Hace 4 horas

Cuáles son las preguntas que Milei no quiere responder a la comisión $Libra

Cuatro ex funcionarios fueron convocados el martes a la reunión de la comisión investigadora por la criptoestafa en Diputados. Al Presidente se le enviaron cinco puntos para que responda por escrito en cinco días hábiles.

La comisión investigadora del $Libra en la Cámara de Diputados se volverá a reunir la semana que viene, ya con los primeros citados. Sin embargo, desde el grupo de trabajo descreen de que algunos de los convocados se hagan presentes y mucho menos, que el presidente Javier Milei responda a las preguntas que se pidió que conteste sobre su rol en la criptoestafa y su vinculación con otros implicados.

Hace 4 horas

Milei remata inmuebles para favorecer negocios y juntar dólares para el FMI

Milei necesita dólares para el FMI y convirtió a la AABE, conducida por un ex directivo de IRSA, en una inmobiliaria. La venta de un edificio del INTA por 18 millones de dólares fue cuestionada por la Procuración de Investigaciones Administrativas. 

El Estado nacional se descapitaliza. La administración de La Libertad Avanza le puso el cartel de venta a más de 300 inmuebles distribuidos por todo el país, algunos lindantes a zonas de seguridad de frontera y otros muy atractivos por su valor comercial en la Ciudad de Buenos Aires. Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, urgidos de juntar dólares para congraciarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sumado a otras “urgencias” de deuda pública entre Nación y las provincias, iniciaron el remate de activos públicos claves, alguno de los cuales ya fueron cuestionados por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), a cargo del fiscal Sergio Rodríguez.