En Casa Rosada ya advierten por la crisis económica y Milei convocó a todo su Gabinete

Tras anunciar sorpresivamente que se intervendrá para contener al dólar, una de las personas más importantes del Gobierno se sinceró: "Es un período de zozobra, con mucho ruido y en un momento de inestabilidad política". Este miércoles, el Presidente se reunirá con todos sus ministros en Balcarce 50. Tuvo que suspender su visita a Fátima Florez en Las Vegas. 

02 de septiembre, 2025 | 14.20

El Gobierno vive momentos de crisis, tanto política como económica. En ese contexto, hoy rompió el acuerdo con el FMI e intervendrá para contener el dólar. Una de las personas más importantes del Gobierno se sinceró ante El Destape: "Es un periodo de zozobra, con mucho ruido y en un momento de inestabilidad política". El presidente Javier Milei convocó para este miércoles a una reunión de Gabinete en Casa Rosada y se juntará con todos sus ministros en Balcarce 50. Tuvo que suspender su visita a Fátima Florez en Las Vegas. Igualmente, el mandatario sostuvo su viaje a Estados Unidos. 

Es una novedad que el Gobierno reconozca, aunque sea en off the récord, que la gestión se encuentra en una crisis muy complicada. "Es un periodo de zozobra, con mucho ruido", dijo esta persona clave del Gobierno. Sobre la medida con respecto al dólar, explicó: "Se busca generar tranquilidad y paz. No es normal que con 30 palos te muevan el mercado. Es una decisión más coyuntural de tiempos de elecciones. En un momento de inestabilidad política, los actores económicos se resguardan. Es razonable", argumentó. Y sentenció: "No viola lo acordado con el FMI". 

Es que hoy el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que el Tesoro Nacional intervendrá en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar. La decisión es una ruptura con el acuerdo que la propia administración de Javier Milei firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para tomar nueva deuda. Los dólares financieros subieron, 1,7% el MEP a $1.380,11 y 2,1% el CCL a $1.384,26, mientras que el minorista tocó los 1.390 pesos y cerró en 1.385 pesos en el Banco Nación, con una suba de 25 pesos y alcanzando el valor más alto desde la salida del cepo en abril. El blue quedó un escalón más abajo, a $1355.

La actual política cambiaria del gobierno de Milei tiene una restricción impuesta por el FMI: la prohibición de vender dólares para contener el precio de la divisa. Esa cláusula secreta fue condicionante para la aprobación del acuerdo con el organismo por 20 mil millones de dólares en abril pasado.

"Octubre nos quedó muy lejos", reconoció otro funcionario de Gobierno. A Milei le falta todavía la primera prueba: las elecciones del domingo en Provincia de Buenos Aires, donde los libertarios creen que pierden por entre 5 y 10 puntos. Le va a falta todavía un mes y medio para los otros comicios para elegir diputados y senadores nacionales. Una eternidad. 

Este miércoles a las 9.30 de la mañana deberán desfilar los ministros hacia uno de los salones de la Casa Rosada donde se volverán a ver las caras todos juntos luego de varios días. Encabezarán la reunión Milei y su hermana, Karina, que se encuentra involucrada en el escándalo de los audios de las coimas. 

Hoy el Gobierno reconoció que los audios de Karina no fueron en Casa Rosada sino en el Congreso de la Nación junto a Martín Menem, presidente de la cámara de Diputados. "No se pueden difundir esos audios. Es un delito. No se pueden violar secretos de Estado. Grabar ilegalmente a un funcionario es un delito. Usamos la vía que corresponde: ir a la Justicia. Frente a la presunta comisión de un delito, tenemos que presentarnos", insisten en el Gobierno.

En Casa Rosada por ahora descartan que haya un sector de inteligencia rebelde detrás de los audios. Aunque no descartan que haya habido "traidores". "Acá puede haber traidores, pero también hay una movida más grande, de varios sectores", concluyeron en el Gobierno. 

Alterado por la crisis política y económica que vive su Gobierno, se decidió que finalmente Milei no vaya a Las Vegas a ver un show de su ex novia, Fátima Florez. Viajará el miércoles a Estados Unidos pero no a la ciudad de los casinos. El Presidente estará en Los Ángeles para reunirse con empresarios. Partirá el miércoles y regresará el domingo para estar en Argentina el día electoral y respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza.