La advertencia de The Economist: inflación del 5% y caída en la imagen de Milei

La revista inglesa analizó el escenario a partir de la salida del cepo cambiario. Qué dice sobre lo que podría pasar en Argentina. 

15 de abril, 2025 | 14.19

La reconocida revista financiera The Economist publicó una columna sobre la decisión del presidente Javier Milei de salir del cepo y sostiene casi en partes iguales elogios y riesgos para el futuro del mandatario. Si bien destaca que la estrategia de Milei es "valiente porque es arriesgada" también muestra su preocupación por la fragilidad de la economía del país, dado que la reducción de controles de capital a la vez que "facilita la entrada de dinero al país" también "aumenta el riesgo de salidas repentinas de capitales". 

Otro de los riesgos que marca, haciéndose eco de la consultora Capital Economics, es que el peso aún está "sobrevalorado". "En algún momento, el mercado va a poner a prueba la banda superior", afirmó Martín Redrado, exdirector del Banco Central. Las dificultades para Milei también podrían venir desde Estados Unidos por la aplicación de aranceles masivos que decidió el presidente Donald Trumo. "Su guerra comercial provocó una fuerte caída del precio del petróleo y amenaza el precio de los productos agrícolas. Esto debilita las ganancias de dos importantes exportaciones argentinas y dificulta la acumulación de reservas", analizó The Economist. 

El peor escenario podría ser, según The Economist, que las reformas "radicales provoquen inflación" y eso desemboque en una "situación política delicada". Así lo narra: "La depreciación del peso casi con certeza aumentará la inflación. Ya subió al 3,7% mensual en marzo, frente al 2,4% de febrero. Es probable que se produzca un nuevo aumento, hasta alrededor del 5% mensual, según FMyA, una consultora económica. Milei espera que cualquier aumento dure solo unos meses y termine antes de las elecciones intermedias de octubre". 

Y continuó: "La caída de la inflación es la base de la popularidad del Sr. Milei. Los argentinos podrían enojarse si sigue subiendo, especialmente porque en su discurso triunfal del 11 de abril, el Sr. Milei declaró que «la inflación va a colapsar». El peligro es un círculo vicioso en el que la inflación aumenta y la popularidad del Sr. Milei cae, los mercados se alarman, los problemas económicos se agravan, la popularidad del Sr. Milei disminuye aún más, y así sucesivamente. Para evitar alarmas, el gobierno ha prometido recortes de gasto aún más drásticos. Esto enfurecerá a muchos argentinos que ya están sufriendo, y que están en huelga".

La columna de The Economist destaca que si bien la aprobación de Milei se mantiene "sólida" en un 45%, también fue cayendo desde principios de año, y concluye: "Los mercados estarán atentos a las próximas elecciones regionales, seguidas de las elecciones intermedias, en busca de cualquier indicio de que el peronismo derrochador esté listo para un regreso".