La mano derecha de Kicillof estuvo en la Casa Rosada: arranca el operativo por las elecciones desdobladas en la Provincia de Buenos Aires

Carlos Bianco se reunió con el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, encargado del proceso electoral. Buenos Aires depende de un decreto de Javier Milei para armar el operativo de los comicios del 7 de septiembre. 

10 de abril, 2025 | 13.19

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio el primer paso tras la confirmación del desdoblamiento de las elecciones en ese distrito. Su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, fue hoy a la Casa Rosada a reunirse con el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, encargado del proceso electoral.

Para los comicios que se vienen el 7 de septiembre, la Provincia le solicitó al Gobierno Nacional armar un Comando Electoral con las cinco fuerzas federales. Para ese operativo se necesitarán a la gendarmería, la PSA, Prefectura, Fuerzas Armas y la Policía Federal. 

Esta será la primera vez que se arme un Comando Electoral (que se usa para los comicios nacionales) para elecciones provinciales, dado el tamaño del distrito. La PBA dependerá ahora de un decreto del Presidente Javier Milei. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Bianco, en diálogo con El Destape, expresó luego de la reunión: "Vine formalmente a solicitar la colaboración para el Comando Electoral. Hemos tenido una muy buena reunión, una muy buena predisposición de los funcionarios de Nación para ponerse a disposición de la Provincia. Hay que ver las cuestiones técnicas, operativas, de tiempos". 

El ministro explicó que el Gobierno no está obligado a colaborar en la organización, ya que generalmente se ocupan las fuerzas provinciales en todos los distritos. "No está obligado el Gobierno, por eso hemos solicitado formalmente su colaboración en ese sentido, que nos han expresado toda la buena voluntad para hacerlo, que había que terminar de analizar las cuestiones técnicas de los tiempos, de la diferencia de tiempos entre elecciones", explicó Bianco. 

Igualmente destacó el ministro de Kicillof cómo avanzó rápidamente el Gobierno. "Queremos replicar el procedimiento, el armado del Comando Electoral como se hace en una elección nacional, por eso hemos solicitado la colaboración, que nos han dicho que en principio sí, que había que mirar las cuestiones técnicas y operativas, pero que hoy mismo se comprometieron a hacer las consultas correspondientes tanto a las Fuerzas Armadas como al Ministerio de Seguridad que tiene a cargo las fuerzas federales, así que nosotros le agradecemos la buena predisposición y lo vemos con muy buenos ojos", dijo a El Destape. 

Un tema que se metió en la reunión entre ambas partes fue las PASO, que Kicillof pretende eliminar en PBA. "Obviamente que solucionaría también mucho el tema de la organización de las elecciones si se da la suspensión de las PASO. Me parece que también es un argumento adicional las dificultades que podría traer a la organización general hacer una tercera elección en la provincia de Buenos Aires", dijo a El Destape. 

Fuentes de la Casa Rosada coincidieron con Bianco. "Por los plazos técnicos y fechas es conveniente eliminar las PASO", respondieron ante este portal. Kicillof pretende suspender las PASO y aún espera el visto bueno de la legislatura provincial para avanzar en esa suspensión.

Del lado de Milei destacaron que hubo "predisposición del Gobierno Nacional a ayudar en el tema operativo del Comando Electoral ", aunque aclararon que "estar predispuestos no es que se le vayamos a dar". Agregaron que "va a haber mesa técnica para ver cómo podemos asistir".

En Balcarce 50 por las dudas se atajan: "Vamos a generar una mesa. El Comando lo arma un DNU del Presidente porque no existe previamente, se organiza para una elección. Nunca se organizó para una elección provincial, nunca se hizo para una provincia. No es que se lo vamos a dar. Está el compromiso de sentarse a ayudar y colaborar. 

Hay una polémica en torno al pago del operativo de las fuerzas. En el Gobierno afirman que lo tendrá que abonar completo Kicillof. En la PBA esperan poder negociar. "Debería ponerlo a disposición Nación, habrá que negociar", respondieron desde La Plata.