El presidente Javier Milei no viajará hoy a Estados Unidos donde se iba a reunir con su par estadounidense Donald Trump e iba a llevar adelante un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Reprogramó su viaje al martes y modificó su agenda. Hasta ahora, el miércoles, Milei va a intervenir en el Debate General de la ONU y el jueves, en su último día de la gira, se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
Kicillof desmintió un impuesto a billeteras virtuales: "Es una repugnante mentira"
En VIVO - Actualizado hace 4 minutos
La provincia de Buenos Aires definió que desde el 1° de octubre las billeteras virtuales actuarán como agentes de retención del impuesto a los Ingresos Brutos, una medida que solo afectará a los contribuyentes que ya están inscriptos.
Hace 4 minutos
EE.UU. "está dispuesto" a prestar dinero a la Argentina para bajar el dólar
El titular del Tesoro de Estados Unidos mantuvo una reunión con Javier Milei antes de la apertura de los mercados.
Hace 11 minutos
Axel Kicillof desmintió un nuevo impuesto a las billeteras virtuales: "Repugnante mentira"
El gobernador Axel Kicillof desmintió categóricamente la existencia de un nuevo impuesto provincial sobre las billeteras virtuales, calificando la versión como “una repugnante mentira que busca generar confusión”. En declaraciones recientes, apuntó contra sectores opositores que, según él, difunden información falsa con fines electorales. La aclaración se da en medio de una campaña electoral.
Kicillof sostuvo que esta maniobra responde a una estrategia por “rascar un voto en una elección que se les viene complicada”, en referencia al escenario adverso que enfrentaría la oposición. Desde el oficialismo bonaerense remarcan que no se ha creado ningún gravamen nuevo sobre las billeteras digitales, y que las operaciones están alcanzadas por normativas preexistentes.
Hace 1 hora
Basterra apuntó contra Milei tras la intensa semana en el Congreso
El Congreso dio un paso clave esta semana al rechazar vetos presidenciales a los proyectos de financiamiento universitario y la Emergencia Pediátrica, complejizando el escenario político de cara a las elecciones.
Hace 1 hora
El Gobierno negó haber pedido un préstamo de 30.000 millones de dólares a Estados Unidos
El Canciller, Gerardo Werthein, desmintió que el Gobierno de Javier Milei pida un préstamo de 30.000 millones de dólares al Tesoro de los Estados Unidos.
"Eso es falso, no han comenzado negociaciones. Con el tesoro hay ciertos parámetros. Todavía no se iniciaron conversaciones para un préstamo de esa envergadura", sostuvo Wethein.
Hace 1 hora
Crisis industrial: el impacto de la apertura de importaciones a la industria textil
Según un informe de la consultora digital OPINAIA, el 36% del empleo industrial provincial corresponde a la industria textil, un porcentaje muy superior al promedio nacional del 12%.
Hace 1 hora
Miguel Ángel Pichetto definió de “medida oportunista y electoral” la suspensión de retenciones a los granos
En declaraciones a Radio Rivadavia, Pichetto señaló: “Es una medida oportunista y electoral. Seguramente deben ir a buscar la rápida liquidación del campo de lo que queda, pero vamos a ver si se concreta o no”.
"Tiene una connotación puramente electoral, ellos usan también las prácticas de la vieja política. En 30 días el campo tiene tiempo para liquidar, pero después volverán a las retenciones", disparó.
Hace 2 horas
Milei promulgó la ley de Discapacidad pero suspendió su aplicación
La medida fue oficializada este lunes a través del Boletín Oficial.
Milei promulgó la ley de Discapacidad pero suspendió su aplicación
Hace 2 horas
Desesperado por los dólares, el Gobierno eliminó retenciones a todos los granos
Lo comunicó Adorni, quien reconoció la incertidumbre en los mercados por la falta de dólares. La medida busca que el campo salve al Gobierno Nacional en medio de la crisis cambiaria.
Hace 2 horas
Tras posponer su viaje a EEUU, Milei encabezará una reunión de Gabinete
Luego de posponer para esta tarde su viaje a Estados Unidos, Javier Milei encabezará una reunión de Gabinete este mediodía en Casa Rosada, en medio de la crisis cambiaria de su gobierno.
El Presidente debía partir rumbo a Nueva York el domingo a las 23 horas, pero fuentes oficiales confirmaron que el viaje fue postergado para hoy hacia la tarde-noche.
Por eso, Milei aprovechará el tiempo en Buenos Aires para realizar una reunión con todo su Gabinete, esperada para este mediodía en la Casa Rosada.
Antes, a las 10:30, se espera una reunión de su mesa política nacional, con foco en la campaña de octubre.
El Gobierno enfrenta, por estos días, su peor momento económico tras la venta de más de 1.000 millones de dólares por parte del Banco Central en solo tres jornadas y el anuncio de la intención de negociar un salvataje con el Tesoro de los Estados Unidos.
Hace 3 horas
Milei reprogramó su salida a EEUU y llegará el martes: el lunes veía a Georgieva
Lo informaron fuentes oficiales. Antes habían dicho que el mandatario saldría hacia Nueva York este domingo a la noche para llegar el lunes a la mañana. Dudas sobre si se concretará la reunión con las autoridades del FMI.
Seguí el minuto a minuto del gobierno de Javier Milei.
Tras una semana marcada por la escalada del dólar, el aumento del riesgo país y la presión sobre las reservas del Banco Central, el presidente Javier Milei emprende este lunes un nuevo viaje a Estados Unidos. El vuelo iba a salir el domingo a la noche, pero finalmente saldrá recién el lunes aunque no se determinó si, efectivamente, será a la tarde o a la noche y no hay novidades sobre la reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Hace 4 horas
El antecedente mexicano desnuda los peligros de un préstamo de EEUU a Milei
En la víspera de su nuevo viaje a Estados Unidos, el Presidente anunció que está negociando "una ayuda" del gobierno de Trump. Un préstamo aprobado por el Congreso requiere un tiempo que Milei ya no tiene, por eso surgió la versión del Fondo de Estabilización del Tesoro. Sólo se usó una vez para salvar a un país extranjero del default: México en 1995 y Uruguay en 2002. Solo en el primero fue del tamaño que se discute hoy para Argentina.
En un intento por recuperar la ofensiva y tratar de generar algo de confianza tras gastar más de mil millones de reservas en sólo dos días, el presidente Javier Milei contó el viernes pasado que su Gobierno está negociando "una ayuda" económica con su aliado norteamericano, Donald Trump. Dijo que están "muy avanzados", pero reconoció que estas cosas "demandan tiempo". No es inusual que Washington entregue paquetes masivos de ayuda financiera a sus socios en el mundo, pero eso requiere pasar por el Congreso. No sólo Trump ha demostrado que prefiere esquivar sus mayorías republicanas ajustadas si puede, sino que Milei y especialmente el BCRA no tienen tiempo para esperar los largos procesos legislativos del Capitolio.
Hace 5 horas
Tras la elección en PBA, el 60% cree que Milei quedó debilitado y prevé subas en el dólar
La encuesta de Zuban Córdoba reveló que más del 57% de los argentinos considera que el Gobierno no podrá mantener la actual cotización del dólar.
Tras las elecciones bonaerenses, el 60% considera que Milei quedó debilitado.
Una nueva encuesta de la consultora Zuban Córdoba expuso lo "debilitado" que quedó el gobierno de Javier Milei después de la derrota de La Libertad Avanza (LLA) ante Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. Además, mostró que los argentinos no creen que pueda mantener las bandas cambiarias en medio de la crisis.