Tras darle su apoyo a la movilización de la comunidad venezolana frente a la Casa Rosada a favor del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, el presidente Javier Milei estuvo expectante por la jura del mandatario venezolano Nicolás Maduro. Se prevé que el Gobierno argentino, que además de reiterar su apoyo a Urrutia también expresó ayer su "extrema preocupación por el ataque criminal" a la líder opositora María Corina Machado, siga de cerca los acontecimientos en ese país y continúe dando muestras de apoyo a la oposición venezolana, que considera a Milei un aliado estratégico de la región.
Milei llamó a extraordinarias: eliminación de las PASO y un gesto a Macri por Ficha Limpia
Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 10/01/2025
El gobierno de Javier Milei denunció que Nicolás Maduro se ha "perpetuado ilegítimamente en el poder".
21:44 | 10/01/2025
Jubilación más baja, menos aportes y vuelta de AFJP: la reforma previsional de Milei
El proyecto comenzó a tomar cuerpo por la intención de Luis Caputo de seducir al FMI para conseguir un nuevo acuerdo con dólares frescos. Los ideólogos del proyecto sostienen la necesidad de pagar "la menor jubilación posible" y apuntan a equiparar las edad de jubilación entre hombres y mujeres.
El eje del proyecto es la necesidad de pagar "la menor jubilación posible".
19:55 | 10/01/2025
El Gobierno llama a extraordinarias al Congreso: qué temas debatirá
El Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias del Congreso, donde se tratará, entre otros, el proyecto de eliminación de las PASO en Diputados y los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García - Mansilla en el Senado.
A través de su cuenta de Twitter, el vocero Presidencial, Manuel Adorni, informó que "se ha firmado hace instantes el decreto convocando a sesiones extraordinarias". Las mismas, acotó, "se llevarán desde el 20 de enero próxima y concluirán el 21 de febrero".
Según señaló, el temario incluye la “Ley Antimafias”, modificación del Código Procesar Penal a fin de regular el “Juicio en ausencia”, régimen de reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, Ficha Limpia y la Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos.
También se mencionó que estará "la consideración de pliegos que requieran acuerdo Senado de la Nación".
17:50 | 10/01/2025
Cancillería reconoció a Urrutia como presidente de Venezuela
A través de un comunicado, la Cancillería argentina reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela y denunció que Nicolás Maduro se ha "perpetuado ilegítimamente en el poder".
El ministerio que comanda Gerardo Werthein afirmó que "Argentina reitera su reconocimiento al señor Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela, en representación de la voluntad soberana del pueblo venezolano, expresada de manera inequívoca en las urnas".
También señalaron que "la detención arbitraria" del gendarme argentino Nahuel Gallo "constituye un claro caso de desaparición forzada, evidencia la brutalidad de un régimen que somete a los inocentes y convierte su dolor en una herramienta de intimidación".
"El Gobierno argentino expresa su más enérgica condena al régimen de Nicolás Maduro, quien, mediante el uso de las fuerzas militares y grupos paramilitares, se ha perpetuado ilegítimamente en el poder, sometiendo a su pueblo con prácticas sistemáticas de tortura, persecución y represión", afirmaron.
17:10 | 10/01/2025
SICONARA se declaró en estado de alerta y se movilizará al Congreso en repudio a las medidas del gobierno nacional
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (Siconara), que lidera Mariano Vilar, expresó su preocupación ante “las políticas adoptadas por el gobierno nacional en relación a la actividad marítima, fluvial y pesquera”. En consecuencia, la entidad gremial se declaró “en estado de alerta” y convocó a sus afiliados a sumarse a la movilización hacia el Congreso organizada por la Federación Sindical, Marítima y Fluvial (FeSiMaF) para el próximo día martes.
“Al igual que el año pasado, Siconara se pone en alerta y se moviliza en defensa de la Marina Mercante Nacional y en defensa de nuestra soberanía nacional. Repudiamos tajantemente las desafortunadas declaraciones del ministro Federico Sturzenegger, las cuales están basadas en la más plena ignorancia.
"La pretensión de reformar o incluso derogar la Ley de Cabotaje por parte de quien arbitrariamente tiene el poder de legislar en nuestro país se asienta en un profundo desconocimiento de la realidad del sector”, afirmó Vilar.
En este sentido, el referente sindical sostuvo que defenderán "el trabajo argentino" y "la bandera argentina a bordo de todos los buques”. Y agregó: “No existe un país que quiera desarrollarse seriamente cediendo su navegación, tanto sea interior como de cabotaje marítimo, ante banderas de conveniencia. Esta decisión se sustenta en la intención del gobierno nacional de entregar nuestros recursos y el patrimonio nacional”.
“Si este plan de entrega se llega a concretar, daremos curso a un plan de lucha permanente en defensa de nuestros puestos de trabajo y, fundamentalmente, de nuestra patria”, sentenció Vilar.
16:24 | 10/01/2025
El Gobierno nacional redujo un 97% la obra pública en la provincia
Durante los primeros 10 meses del año pasado, la obra pública nacional cayó en promedio un 83% en términos reales por decisión de la gestión libertaria.
14:53 | 10/01/2025
El dato económico de Estados Unidos que enciende alarma en el precio del dólar
La economía estadounidense sumó en diciembre la mayor cantidad de empleos desde marzo y la tasa de desempleo cayó inesperadamente.
14:35 | 10/01/2025
Adorni cuestionó a las Madres de Plaza de Mayo
El vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió un comunicado de las Madres de Plaza de Mayo sobre la situación de Venezuela y le sumó un signo de interrogación, luego de que el influencer libertario Gordo Dan incitara al odio y pidiera que "desaten su ira" contra ellas.
En un repudiado mensaje, escribió: "Desaten su ira contra estas viejas de mierda Que no tengan paz hasta el bendito día en que se mueran".
14:25 | 10/01/2025
Nación dejó sin subsidio eléctrico a más de 50 mil familias formoseñas
El paso de la tarifa social a la tarifa plena implica una triplicación en el costo de las boletas de luz, generando un fuerte impacto en el bolsillo de los trabajadores.
12:17 | 10/01/2025
Mala cosecha para Milei en 2025: el maíz y la soja, en estado crítico
La falta de lluvias desde mediados de diciembre, la cosecha de maíz dio un vuelco negativo a la situación. La soja de primera también se deteriora: un 19% está regular a mala.
11:43 | 10/01/2025
Milei contra Canticuénticos: censuraron una canción que prevenía abusos
La canción había sido creado precisamente para acompañar a las infancias y brindarles herramientas para identificar posibles casos de maltrato y abuso sexual. El Gobierno argumentó que los contenidos eliminados tienen “alto contenido de ideología de género” y que “promueven el adoctrinamiento en las aulas”.
09:11 | 10/01/2025
El Gobierno celebra una mejora laboral: los datos que lo desmienten
Pese a los festejos oficiales, el año finaliza con destrucción neta de empleos y fuentes laborales y con una pérdida de poder adquisitivo.
08:20 | 10/01/2025
Milei expectante por la asunción en Venezuela: "Será libre"
Tras darle su apoyo a la movilización de la comunidad venezolana frente a la Casa Rosada a favor del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, el presidente Javier Milei estará expectante de lo que ocurra desde las 12 (hora argentina) en Venezuela, momento en el que asumirá la presidencia el mandatario venezolano Nicolás Maduro.
Se prevé que el Gobierno argentino, que además de reiterar su apoyo a Urrutia también expresó ayer su "extrema preocupación por el ataque criminal" a la líder opositora María Corina Machado, siga de cerca los acontecimientos en ese país y continúe dando muestras de apoyo a la oposición venezolana, que considera a Milei un aliado estratégico de la región.
07:30 | 10/01/2025
"Mauricio candidato" y la incomodidad porteña frente al affaire Macri-Milei
El jefe del PRO aseguró que estará donde haga falta y Jorge Macri despejó las dudas con su proclama como candidato. La Ciudad, territorio de disputa con La Libertad Avanza que el PRO no quiere ceder. Ante la propuesta de una mesa de negociación, el desdoblamiento porteño.
"Mauricio candidato". Jorge Macri no dejó lugar a la imaginación y reconoció que su primo lo va a "matar" por semejante afirmación. Lo cierto es que el ex presidente se mostró dispuesto a ocupar el rol que la militancia amarilla le demande, aunque evitó dar precisiones. Por ahora, el jefe del PRO está inmerso en una discusión sin salida con la Casa Rosada.
07:25 | 10/01/2025
El precio de la garrafa aumentó un 10% en los primeros días del año
El Gobierno de Milei liberó en septiembre pasados los precios regulados del fraccionamiento y distribución. Pero se espera que libere el del productor, que podría impulsar una nueva suba de 15% en las garrafas.
El precio de referencia de la garrafa de gas de 10 kilos, la más usada del país por los hogares que no están conectados a la red, aumentó alrededor de 10% en los primeros días del año. La suba no fue oficial, pero El Destape confirmó de fuentes del sector privado que el precio del gas envasado se incrementó en lo que va de enero “por la suba de los costos paritarios, inflación y logísticos”.
07:20 | 10/01/2025
La inflación de CABA complica los planes de Milei
Para la consultora EcoGo, la inflación de diciembre se ubicó en el 2,9% mientras que el Indec podría arrojar una suba del 2,7%. Desde LCG, en tanto, indicaron que durante la segunda semana de enero, los precios de los alimentos tuvieron un alza del 0,5%.
La administración de Javier Milei coquetea con la posibilidad de reducir el crawling peg al 1% mensual (la variación del tipo de cambio oficial) en caso de que el próximo dato de la inflación sea inferior al 2,5%. La información oficial del Indec se dará a conocer el próximo martes pero el Gobierno tuvo un adelanto con la publicación del índice inflacionario elaborado por la Ciudad de Buenos Aires, el cual se ubicó en el 3,3% para el último diciembre. ¿Puede esperarse un dato similar a nivel nacional?
07:40 | 10/01/2024
En el país libertario de Milei, la presión impositiva al campo creció frente a 2023
La participación de los impuestos sobre la renta agrícola cerró el año pasado en 64,3% en promedio, 5,4 puntos por encima del 2023, y el segundo más alto de los últimos cinco años, según el índice FADA.
El dólar atrasado, un aumento de los insumos, retenciones sin modificar y caída de precios se alinearon en una tormenta perfecta para el sector agropecuario, que apostó a un gobierno libertario que asumía para bajar impuestos; al menos para los sectores concentrados. En cuanto al agro, no sólo nunca llegó la eliminación de los derechos de exportación, una situación que mantiene el acuartelamiento del productores contra el Gobierno, sino que la apreciación de la moneda les generó un incremento de los costos medidos en dólares que hace en muchos casos poco redituable la actividad. Incluso, para el pequeño productor que no cuenta con campo propio la rentabilidad es negativa.