Trabajadores del Hospital Garrahan realizan una marcha de velas al Obelisco

Cobertura FINALIZADA - 23:55 | 02/06/2025

Los trabajadores del hospital continúan con reclamos salariales y se preparan para una gran asamblea mañana para discutir los pasos a seguir después de que el Gobierno anunciara un aumento para los residentes. 

El Gobierno de Javier Milei inició una semana clave con diversos decretos y resoluciones para avanzar con su programa de ajuste, entre ellos, se oficializó la implementación del Servicio Militar Obligatorio. Simultáneamente, esta semana se espera en el Congreso el avance del plan para convertir en Banco Nación en Sociedad Anónima. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.

16:49 | 02/07/2025

La Coalición Cívica exigió la renuncia del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad

La Coalición Cívica presentó un proyecto de resolución para exigir la renuncia del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.

 

 

"Tras conocerse sus expresiones crueles y discriminatorias, el titular de la ANDIS no puede continuar un día más al frente del organismo. Su función es proteger a las personas con discapacidad y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos. Sin embargo, eligió el camino de la crueldad y el desprecio. Como si eso fuera poco, el Presidente, en lugar de reprenderlo, reaccionó atacando a Ian Moche y al periodista Paulino Rodríguez", sostuvo el diputado Maxi Ferraro, referente del espacio que lìdera Elisa Carrió. 

 

 

"Desde el Congreso no podemos dejar pasar estos hechos. Esta semana vamos a dar media sanción a la emergencia en discapacidad, pero también es necesario repudiar estas declaraciones y exigirle al Gobierno la renuncia de Spagnuolo", agregó el legislador.

21:28 | 02/06/2025

El Gobierno dio un bono de 300 mil pesos a residentes: "Es lo único que se ofreció"

El Gobierno Nacional cerró un acuerdo para pagar $300 mil de bono a los residentes del Garrahan, pero los médicos afirman que todavía no llegan a cubrir los costos básicos de vida.

El gobierno dio un bono de 300 mil pesos a residentes del Garrahan pero denuncian que no es suficiente.

19:56 | 02/06/2025

Multitudinaria marcha de velas en el Obelisco en apoyo al Hospital Garrahan

 

19:36 | 02/06/2025

Milei se reconcilia con Macri pero se tensa la interna libertaria por Espert

Superadas las elecciones porteñas, ahora el oficialismo y sus aliados macristas ponen la mira en la Provincia de Buenos Aires con un sólo objetivo: ganarle al peronismo. Ambos dan por seguro un acuerdo electoral, pero algunos puntos del armado aún generan tensión entre ellos e, incluso, dentro del Gobierno.

18:40 | 02/06/2025

Trabajadores del Hospital Garrahan realizan una marcha de velas al Obelisco

Trabajadores del Hospital Garrahan realizan una marcha con velas en el Obelisco en medio del conflicto salarial con el Gobierno. Autoridades de salud anunciaron el fin de semana un aumento pero solo para residentes, lo que elevaría el salario a 1.300.000. Sin embargo los residentes en un comunicado dejaron en claro que el pedido de reparación económica es para todo el personal del Hospital. 

 

También se movilizaron al Obelisco cientos de familias con niños pequeños en apoyo a los médicos y gran parte de ellos contaron sus historias personales a la prensa que cubre en vivo. Todos coinciden en que el Garrahan ha salvado la vida de sus hijos. 

 

 

Esta tarde, las Jefaturas del Servicio del Hospital Garrahan contaron que hasta el momento ni el personal de planta ni los médicos residentes recibieron una propuesta "concreta" y "formal" para participar de la mesa de diálogo en el marco de la conciliación obligatoria. 

 

"Tal como han expresado los médicos residentes, nuestro reclamo no responde a intereses político-partidarios, sino a intereses político-sanitarios: velamos por la salud de la población pediátrica del país y por la dignidad de quiénes trabajan para garantizarla", reza el comunicado. 

 

 

 

17:38 | 02/06/2025

El salario mínimo alcanza para que una familia coma sólo 19 días

Al mes le sobra un más de un tercio. En abril el ingreso mínimo otra vez no alcanzó ni para cubrir tres semanas de la canasta básica alimentaria. 

17:01 | 02/06/2025

Presentan un proyecto en el Congreso para repudiar el ataque de Milei a Ari Lijalad y otros periodistas

La Coalición Cívica presentó un proyecto de resolución para expresar el deterioro de la libertad de expresión y repudiar el ataque de Javier Milei y otros funcionarios contra el periodista de El Destape Ari Lijalad, entres otros trabajadores de prensa. 

 

 

"Repudiar la escalada de ataques contra periodistas, medios de comunicación y voces
críticas
, que incluyen discursos estigmatizantes, agresiones y judicialización indebida,
promovidos desde el Gobierno Nacional y por el Presidente de la Nación
, a través de
declaraciones públicas y/o la difusión de contenidos en sus cuentas oficiales en redes
sociales, en particular contra:  Ari Lijalad, Hugo Alconada Mon, Alejandro Alfie, Gonzalo Aziz,
Florencia Barragán, Paula Bernini, Ismael Bermúdez, Marcelo Bonelli, Alejandro
Borensztein, Jésica Bossi, Martín Caparrós, María Cafferata, Viviana Canosa, Delfina
Celchini, Deborah de Urieta, Pablo de León, Florencia Donovan, María Duffard, Sofía
Diamante, Jorge Fernández Díaz, Jorge Fontevecchia, Luciana Geuna, Ignacio Girón,
Mónica Gutiérrez, Mariano Gorodisch, Ramón Indart, Diego Iglesias, Andy Kusnetzoff,
Jorge Lanata, Alfredo Leuco, Diego Leuco, Marcelo Longobardi, Mario
Massaccesi, Romina Manguel, Matías Martín, Jorge Martínez, Sofía Martínez, Silvia
Mercado, Víctor Hugo Morales, Paula Moreno, Joaquín Morales Solá, Natasha
Niebieskikwiat, Luis Novaresio, María O'Donnell, Ignacio Ortelli, Carlos Pagni,
Ceferino Reato, Jorge Rial, Paulino Rodríguez, Martín Rodríguez Yebra, María Laura
Santillán, Diego Sehinkman, Laura Serra, Ernesto Tenembaum, Juana Viale, Fabián
Waldman", indica el proyecto que lleva la firma de los diputados Maximiliano Ferraro; Mónica Frade; Marcela Campagnoli y Juan Manuel López. 

16:34 | 02/06/2025

Espejismo de la apertura comercial: récords insostenibles y desindustrialización

Los balances y valores "positivos" que difunde el Ministerio de Economía de Luis Caputo disfrazan una realidad: mayor apertura comercial y superávit a costa de suspensión de pagos, desindustrialización y contracción de la economía.

16:21 | 02/06/2025

El consejo de Cavallo, el creador del corralito, a Milei por los dólares del colchón

Ante la incapacidad del Gobierno de acumular dólares en el Banco Central, el exfuncionario advirtió sobre una de las variables clave en el acuerdo con el FMI.

Cavallo analizó el plan de Milei para el "dólar colchón" y le hizo una importante recomendación

16:05 | 02/06/2025

Imputaron al ministro de Salud Lugones por "abuso de autoridad" en el Garrahan

Lo había denunciado Carrió por exigir, presuntamente, la renuncia de todo el Consejo Directivo del mayor hospital pediátrico del país, actualmente en conflicto por lo que médicos, enfermeros y gremios denuncian como un vaciamiento por parte del gobierno de Milei.

15:50 | 02/06/2025

El Gobierno de Milei atenta contra personas en situación de calle y limitará su asistencia

La medida fue oficializada a través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial en el que se desliga de la asistencia y delega a las provincias la responsabilidad. Alerta en las organizaciones sociales por los programas de asistencia.

El Gobierno de Milei atenta contra personas en situación de calle y limitará su asistencia 

15:06 | 02/06/2025

Exportadores de granos oxigenan las reservas del BCRA en este año electoral

A 4 meses de la elección en PBA y cinco de la nacional, la administración mileísta recibió del agro, un sector que dejó en claro en más de una oportunidad que prefiere perder en los negocios antes que en las urnas, el aporte de más de u$s3.000 millones.

14:47 | 02/06/2025

La última encuesta que golpea a Milei donde más le duele 

Un último sondeo de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires reveló que una de las figuras más importantes de La Libertad Avanza carga con una de las peores imágenes entre los dirigentes políticos. Además del rechazo a votarla.

14:42 | 02/06/2025

Tras 33 años de privatización, un tercio de hogares sigue sin acceso a red de gas

El dato surge de un análisis que hicieron 29 asociaciones de usuarios que lo expusieron en la audiencia pública de extensión de las licencias de distribuidoras de gas que se realizó la semana pasada. El Destape entrevistó a Pedro Busseti, que habló en representación de los usuarios.

12:21 | 02/06/2025

La Justicia suspendió el DNU de Milei que limita el derecho a la huelga

Una sentencio hizo lugar a la medida cautelar de la CGT y dejó en suspenso el decreto que ampliaba el listado de actividades consideradas esenciales o trascendentales.

12:18 | 02/06/2025

El ajuste de Milei golpea directo en el empleo registrado de la provincia

Según datos difundidos por el Ministerio de Capital Humano, en febrero se perdieron 3.200 puestos de trabajo en el sector privado formal de La Rioja. La caída interanual fue del 8,7 %, la más pronunciada del país.

12:06 | 02/06/2025

Derrumbe del consumo en Córdoba: las ventas minoristas cayeron un 4% en mayo

El informe de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) reveló que la rentabilidad se redujo un 13% a nivel interanual. El ticket promedio en mayo fue de $89.790 y solo el 30% de los comerciantes cumplieron sus expectativas.

 

 

11:48 | 02/06/2025

Con críticas a Caputo, Insfrán comparó la situación fiscal de Formosa y Nación

En el marco de inauguraciones en la provincia, el mandatario formoseño criticó la gestión de Javier Milei y le reclamó que “recorra y conozca su país”.

11:13 | 02/06/2025

El Gobierno presiona a Diputados para que no traten el aumento a jubilados

La cámara baja tratará además la emergencia en discapacidad y la ayuda a zonas inundadas. El Gobierno adelantó que vetará todo lo aprobado. Dos ministros deberán ir a dar explicaciones al Congreso. 

09:00 | 02/06/2025

Francos afirmó que van a vetar cualquier aumento a jubilados

El jefe de Gabinete afirmó que el Gobierno de Javier Milei vetará cualquier proyecto de la oposición que busque aumentar las jubilaciones. Esta semana, la oposición busca retomar el debate para recomponer las jubilaciones en la sesión de Diputados este miércoles 4 de junio.

El oficialismo ya había asegurado que en caso de avanzar, vetará la medida. "No hay magia acá, si no están los fondos, no se pueden establecer los gastos", ratificó este lunes Francos en Radio Rivadavia.

08:00 | 02/06/2025

ARCA modificó el régimen de Ganancias y dispuso un nuevo esquema

La ex AFIP modificó siete puntos claves de ganancias. Conocé cuáles son y cómo impactan en los contribuyentes. 

Uno por uno, los cambios de ARCA para el régimen de Ganancias.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha el nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias y modificó así varios puntos claves del régimen.

07:30 | 02/06/2025

El gobierno de Javier Milei oficializó la implementación del Servicio Militar Voluntario

El Gobierno oficializó la implementación del Servicio Militar Voluntario, a través del Decreto 372/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial.

Cuáles son los requisitos de ingreso y permanencia:

El nuevo artículo 8 exige acreditar la finalización de la educación primaria y aprobar un examen psicofísico.

Los aspirantes deberán aprobar un curso de admisión de entre 10 y 12 semanas.

Para la permanencia y renovación del servicio, el artículo 4 del decreto establece que los soldados voluntarios deberán finalizar el nivel secundario.

El artículo 9 dispone que, al producirse la baja, el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social entregarán un certificado de oficios y competencias con validez oficial en todo el país, incluso si el voluntario no completó la secundaria. Dichas capacitaciones técnicas “guardarán relación directa con las necesidades del servicio”, tal como indica el texto.

Respecto a la renovación, para casos excepcionales, cuando el soldado voluntario haya tenido un desempeño destacado y acredite avances comprobables en los estudios secundarios, una Junta de Calificaciones podrá recomendar hasta dos renovaciones de dos años cada una. Si al cabo de seis años no se completó la instrucción escolar mínima obligatoria, el soldado será dado de baja y pasará a la reserva.

07:30 | 02/06/2025

Jubilados y el #NUM se fusionan para una marcha contra el ajuste

El golpe a un haber mínimo que apenas supera los $300.000 hace imposible cubrir una canasta básica arriba del millón de pesos, con medicamentos y alquileres desregulados. Mientras este miércoles, como desde que gobierna La Libertad Avanza, habrá una nueva marcha de jubilados al Congreso -a la que se sumará la histórica movilización del Ni Una Menos- la oposición política buscará renovar la moratoria previsional y otorgar un aumento de única vez, aunque con anticipo de veto mediante.

Cada vez más jubilados tienen que salir a trabajar. La tasa de actividad de los adultos mayores llegó a un pico histórico desde que asumió La Libertad Avanza: 16,6% de las personas de 66 años o más trabajan o buscan trabajo (solo se había acercado a un número semejante en el último trimestre del 2019). Así, de los 78.500 nuevos ocupados en el último año, unos 42.000 son jubilados. Esto se vincula con el impacto directo del recorte del gasto público en jubilaciones, la desregulación de precios de la canasta básica y el desmantelamiento estatal, sobre las y los adultos mayores: en Argentina casi un millón de personas de la tercera edad están en situación de pobreza.

07:00 | 02/06/2025

Nuevo blanqueo: con la mira en el Congreso, LLA comenzó a activar la negociación

El presidente Milei y sus ministros comenzaron a hablar con los legisladores propios y gobernadores aliados para planificar el ingreso de la parte del blanqueo que necesita aval parlamentario.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el denominado "Plan de Reparación Histórico para los Argentinos", un blanqueo sin restricciones para que la gente saque lo que él denomina "dólares del colchón" y los ponga en el sistema. Pero para poder ejecutar de manera completa este programa, el Gobierno tiene que reformar algunas leyes vía Congreso. El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) ya comenzó a trabajar para activar las negociaciones con propios y aliados.