García Cuerva despidió al Papa e invitó a "vivir su legado"

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 2 minutos

El arzobispo de Buenos Aires celebró la misa para despedir al papa Francisco en la Iglesia San José de Flores. 

Este lunes murió, a los 88 años, el Papa Francisco, el primer papa latinoamericano y argentino. En este marco, el gobierno de Javier Milei lamentó el fallecimiento y decretó 7 días de duelo nacional. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.

Hace 4 horas

García Cuerva despidió al Papa: "Animémonos a vivir su legado"

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, celebró misa la en homenaje al papa Francisco en la Iglesia San José de Flores, con un mensaje de pesar pero con espacio para el optimismo. 

 

 

"Nos cuesta la pérdida. Hay oscuridad y es de noche porque sentimos la orfandad. Hay oscuridad porque la muerte nos genera temor y angustia. Pero al mismo tiempo es el amanecer porque no dejamos de tener una gran luz de acción de gracias por lo que signfiicó la vida de Francisco en nuestra vida, en nuestra Iglesia y en el mundo", sostuvo García Cuerva. 

 

El arzobispo de Buenos Aires recordó el legado de Francisco y destacó como un rasgo el haber puesto "los problemas sobre la mesa" para generar debates y discusiones. "Nada peor que no reconocer los problemas", evaluó. 

 

Destacó que Francisco haya puesto sobre la mesa problemas en torno a la ecología y el calentamiento global, como también el problema de la "exclusión". "Francisco decía que la exclusión es la causa de todos los males sociales y nos alertó siempre sobre la cultura del descarte. Puso en la mesa el tema de la guerra y fue una de sus preocupaciones hasta ayer: la necesidad de construir la paz, lo que significiaba el negocio de las armas", continuó. 

 

Y sostuvo que ahora es tiempo de "levantar la miradas" y ver cómo construir con lo que "Francisco nos dejó"; vivir "su legado". "Es tan importante que levantemos la cabeza y que no nos quedemos encerrados en la tumba. Francisco ha sido el Papa de la alegría, la alegría del evangelio, de que los cristianos no pueden tener cara de vinagre. Que tenemos que vivir y transmitir el evangelio. Francisco puso los problemas sobre la mesa y será hora de que nos hagamos cargo entre todos". 

 

Y por último, cerró: "Animémonos a vivir su legado, viviendo la unidad que tanto necesitamos, tratándonos bien. Haciendo entre todos lo que tanto predicó Francisco, la revolución de la ternura".  

Hace 5 horas

Despedida fría y suspensión de campaña: así vivió el Gobierno la muerte del Papa

El Gobierno estuvo ausente en los primeros actos de la Iglesia. Un mensaje polémico de Milei, que siguió todo desde la quinta de Olivos. Se suspendió la campaña oficialista. Puja por la sesión de interpelación a Francos por el caso $Libra. 

Hace 5 horas

Villarruel llegó a la misa por Francisco en la Iglesia San José de Flores

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, llegó a la misa organizada por el Arzobispado de Buenos Aires en homenaje al papa Francisco, fallecido este lunes. 

 

Hace 7 horas

La capacidad instalada mejoró aunque continúa en niveles recesivos

En la comparación con el 2024, se mantuvo en sus mínimos y solo mejoró respecto del desplome que se inició desde el arribo de Milei a la Presidencia. 

Hace 7 horas

La Libertad Avanza suspendió todas sus actividades de campaña en CABA

La Libertad Avanza anunció la suspensión de sus actividades de campaña en la Ciudad de Buenos Aires por la muerte del papa Francisco. 

 

"Acompañamos en el dolor al pueblo argentino y, en particular, a los porteños, que vimos nacer en el barrio de Flores al primer Papa latinoamericano y fuimos testigos de su camino de fe, servicio y humildad desde sus primeros pasos como pastor", indicó la seccional porteña de La Libertad Avanza, que agregó: "Hoy es un día para honrar su memoria con respeto, oración y gratitud. Que su ejemplo de entrega a Dios y su vocación de servicio inspire a todos los que buscamos construir una Argentina más libre y fraterna". 

Hace 8 horas

Devaluación: el mercado de hacienda se disparó hasta casi 9% en un solo día

El ganado en pie arrojó alzas de precios sólo el miércoles pasado (previo al fin de semana largo) de entre 2,5% y 8,7%, según cifras oficiales. 

Hace 8 horas

Se suspendió el Congreso de La Libertad Avanza bonaerense

El Congreso de La Libertad Avanza (LLA) bonaerense, que iba a realizarse el martes, se suspendió después de que el presidente Javier Milei decretara el duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco. 

 

"En señal de respeto y profundo dolor por el fallecimiento del Santo Padre, desde La Libertad Avanza – PBA informamos la suspensión del Congreso de la Libertad Bonaerense. Nos unimos al duelo nacional decretado por el presidente Javier Milei y acompañamos en oración a millones de fieles en todo el mundo", escribió en su cuenta de el armador de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. 

Hace 11 horas

Mauricio Macri por el Papa: "Fue un un político severo"

El ex presidente Mauricio Macri despidió al Papa Francisco con quien tuvo severos encontronazos ideológicos durante su presidencia. 

"Al último encuentro con el Papa Francisco me acompañaron Juliana, Agustina, Valentina y Antonia, que en ese momento tenía 5 años. Cuando Antonia vio a Francisco, empezó a hacerle preguntas sin parar. Francisco las contestó todas: “¿Cuántos años tenés? ¿Qué comés a la noche? ¿Vos tenés mamá y papá como yo?” Y la más graciosa de todas: “¿Dormís con esa ropa?” Francisco estaba divertido y fue muy cariñoso mientras respondía.

Tengo la imagen de aquel día, y también la de Francisco como un religioso de una talla sin igual, un político severo y, especialmente, un pastor bueno.

Su vida estuvo marcada por las enseñanzas que dio con la palabra, con su compromiso y sus gestos. Él mismo, con su trayectoria, es una enseñanza para todos. Fue un honor sin comparación haberlo conocido. Para mí, su nombre merecerá para siempre admiración y respeto", escribió.

Hace 11 horas

Milei viajará al Vaticano para el funeral del Papa Francisco

El presidente Javier Milei rendirá homenaje al papa Francisco en el funeral en el Vaticano. El primer mandatario, que habló del Sumo Pontífice en duros términos cuando estaba en vida, estará presente en la ceremonia fúnebre con líderes y jefes de Estado de todo el mundo.

Javier Milei irá al funeral del Papa Francisco en el Vaticano

Hace 12 horas

Cristina al Papa: "La tristeza que tenemos es infinita"

La dos veces presidenta Cristina Kirchner publicó un mensaje en redes sociales para despedir al papa Francisco tras su muerte este lunes. 

"La primera vez que estuve con Francisco en marzo del 2013 le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales. Se rió mucho y me dijo “Es mi libro preferido, me encanta Marechal”. Coincidimos en que “Megafón, o la guerra”, emblemática literatura de Leopoldo Marechal, era una de nuestras novelas preferidas. Esa era la primera vez que me reunía con él como Papa. Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo. Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita", publicó. 

Hace 12 horas

El dólar oficial y las variantes paralelas cerraron este lunes con fuertes caídas

A cuánto cotiza el dólar blue, el dólar oficial, el MEP y el CCL este lunes 21 de abril de 2025.

Hace 12 horas

Milei asiste al funeral del Papa

El presidente Javier Milei viajará a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Se espera que se confirmen las fechas de las ceremonias para la despedida final.

Hace 13 horas

Yuyito anunció que se separó de Milei y reveló lo peor: "Sepan"

El conductora de televisión contó en vivo cómo fue la separación con Javier Milei. Yuyito González se explayó al respecto en su propio programa.

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei.

Hace 15 horas

Qué dijo Javier Milei del Papa Francisco en el pasado

Javier Milei fue crítico del Papa Francisco durante su gobierno. Un repaso sobre lo que el presidente de la Nación dijo sobre el Sumo Pontífice.

El Papa Francisco junto al presidente argentino Javier Milei.

Hace 17 horas

Murió el papa Francisco: el gobierno de Javier Milei decretó siete días de duelo

El Gobierno nacional expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien en 2013 se convirtió en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica, y lo despidió destacando su entrega, compromiso y vocación pastoral. 

En este marco, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció: "El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre".

 

Hace 17 horas

Vaticano estima que el miércoles los fieles podrán despedirse de Francisco

Seguí el minuto a minuto de la muerte del Papa Francisco y las últimas noticias desde el Vaticano y su impacto en el mundo.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, murió en su morada. Jorge Mario Bergoglio, a los 76 años, el entonces arzobispo de Buenos Aires se convirtió en el primer pontífice latinoamericano, el primer papa argentino y el primer papa jesuita. Seguí el minuto a minuto de la muerte del Papa Francisco y las últimas noticias desde el Vaticano y su impacto en el mundo.

Hace 18 horas

El acuerdo con el FMI ignora a la industria y 40% de las pymes se ve en peligro

En la antesala del nuevo dato de capacidad instalada industrial, el Gobierno flexibilizó el ingreso de bienes de capital y despertó críticas del sector por el avance de la desindustrialización, a costa de la inversión y el trabajo nacional. Las pymes en alerta por importaciones y la falta de políticas en el acuerdo con el FMI.

La ausencia de políticas industriales en la letra chica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) preocupa a industriales argentinos que, a pocos días de aprobada la nueva deuda, ya enfrentaron una de las medidas exigidas por el Fondo en sus condicionalidades: la apertura a la importación de maquinaria usada. En relación, crece la alerta para la producción nacional que enfrenta un escenario para nada alentador: el acuerdo del gobierno con el FMI -y con la administración Trump- implica apertura comercial indiscriminada, sumado al impacto de la devaluación en el costo de los insumos importados, y el mayor costo de la energía dolarizada, todo ello en un marco de caída sostenida del consumo doméstico, todo lo que podría desencadenar un proceso de mayor desindustrialización y pérdida de más fuentes de trabajo. 

Hace 18 horas

Llueven las denuncias contra Milei por la estafa cripto

A las más de 100 denuncias presentadas en las últimas horas, hoy se sumaron las del dirigente radical Agustín Rombolá y el de Unidad Popular, Claudio Lozano. El bloque socialista en Diputados presentará mañana el pedido de Juicio Político. 

Al presidente Javier Milei le empiezan a llover denuncias penales por haber promocionado una estada a través del memecoin $LIBRA. El radical, Agustín Rombolá firmó una de las presentaciones en la que lo acusa por negociaciones incompatibles con la función pública y por intervención en el mercado de bienes negociables para alterar su valor. Muchas se hicieron ayer a primera hora y según indicaron fuentes judiciales a Infobae ya hay más de 100