Por el temporal en Bahía Blanca, Milei suspendió su viaje a Mendoza

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 07/03/2025

Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Iba a asistir a la Fiesta de la Vendimia. Donde estará el Presidente.

El gobierno de Javier Milei oficializó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las leyes de juicio en ausencia, reiterancia y reincidencia. A través de los decretos 171, 172 y 173/2025, publicados en el Boletín Oficial, se reglamentaron las tres leyes. Las iniciativas habían sido impulsadas por el oficialismo y fueron sancionados por el Congreso el 20 de febrero pasado durante las sesiones extraordinarias. 

23:41 | 07/03/2025

Vendimia sin festejo en el peor momento de los productores: "Abandonan las fincas"

El desplome del consumo de vino y la apertura de importaciones llevaron a que su precio se congele un año, cuando los costos de producción subieron un 100 por ciento. 

20:30 | 07/03/2025

Alerta meteorológica: avanzan las tormentas, ¿cuándo llegan al AMBA?

A pedido del gobierno provincial, el Ejecutivo nacional se comprometió a desembolsar 10 mil millones de pesos. El dramático temporal en Bahía Blanca se cobró la vida de al menos 10 personas. Mar del Plata se encuentra bajo alerta y el AMBA espera fuertes lluvias durante la madrugada.

19:50 | 07/03/2025

Temporal en Bahía Blanca: senadores pidieron crear un fondo especial y declarar la emergencia

Senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires presentaron un proyecto para crear un fondo especial de veinte mil millones de pesos para ayudar a las familias afectadas por el temporal en Bahía Blanca y declarar la emergencia durante 180 días en la jurisdicción, especialmente en el municipio bahiense y el aledaño de Coronel Rosales.

 

Este proyecto responde al temporal que azota en las últimas horas a Bahía Blanca. Fue presentado por Juliana Di Tullio, Eduardo "Wado" De Pedro (Unión por la Patria) y Maximiliano Abad (Unión Cívica Radical).

 

"Para los bahienses y rosaleños, toda nuestra solidaridad y acompañamiento en este difícil momento", señaló Di Tullio a través de su Twitter.

18:50 | 07/03/2025

Primera renuncia por la estafa cripto: se fue un asesor de la CNV, Sergio Morales

El escándalo internacional por la mega estafa de $LIBRA se cobró a su primera víctima: se trata de uno de los asesores principales de la Comisión Nacional de Valores. Además, allanaron la casa del trader Mauricio Novelli.

Primera renuncia por la estafa cripto: se fue el titular de la CNV, Sergio Morales

17:50 | 07/03/2025

Por el temporal en Bahía Blanca, Milei no viajará a la Fiesta de la Vendimia

El presidente Javier Milei no viajará a la Fiesta de la Vendimia en Mendoza, a raíz del temporal en Bahía Blanca.

 

"El presidente no va a Mendoza. Se queda a monitorear la situación desde Olivos", informaron fuentes de la Casa Rosada a El Destape.

16:22 | 07/03/2025

Nuevo apagón en el AMBA: alrededor de 31 mil usuarios no tienen luz

La mayoría de los cortes se concentran en la Ciudad de Buenos Aires. Los principales barrios afectados son Colegiales, Palermo, Chacarita, Caballito, Liniers y Mataderos.

Nuevo apagón en el AMBA: alrededor de 75 mil usuarios no tienen luz

14:27 | 07/03/2025

$MILEI: revelan que hubo otro token creado por el mismo equipo de $LIBRA

Un especialista en blockchain afirma que hubo otro token llamado $MILEI y que se "relaciona al 100%" con el que se realizó la estafa multimillonaria.

13:51 | 07/03/2025

El furcio de Caputo que describe el grave momento que atraviesa el país

Su fallido se dio mientras relataba supuestos hitos de gestión libertaria y en medio del inminente acuerdo con el Fondo Monetario internacional (FMI)

13:28 | 07/03/2025

DNU por el acuerdo con el FMI: expertos afirman que es inconstitucional

El Poder Ejecutivo anunció que buscará "obtener el apoyo del Congreso" por la vía del DNU, pero abogados constitucionalistas cuestionan este mecanismo.

12:09 | 07/03/2025

Luis Caputo se metió en la polémica por el dólar: "Al demonio"

El ministro de Economía se refirió al debate sobre el atraso cambiario y cuál será el precio del dólar luego de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. 

10:59 | 07/03/2025

Cumbre minera: para cubrir a Karina Milei, arman una fake contra gobernadores

El comunicador oficialista Jony Viale difundió información falsa sobre el viaje de 7 gobernadores a un encuentro minero en Canadá. Para los mandatarios provinciales, los gastos fueron cubiertos por el CFI. En cambio, las erogaciones de Karina Milei y su comitiva si corrieron por cuenta del Ejecutivo nacional

09:47 | 07/03/2025

El salario mínimo en dólares cayó un tercio bajo el gobierno de Milei

Así lo reveló un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. El poder adquisitivo del salario mínimo se empequeñece contra el de otros países de la región.

07:30 | 07/03/2025

El Gobierno dice que no devaluará pero el mercado no le cree

En forma insistente el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo declaran que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no implicará una devaluación del peso, pero no explican por qué entonces se demora la firma y la apertura del cepo. Con tanta desconfianza, el mercado aprovecha y se lleva los dólares baratos.

Intervención del BCRA para hacer bajar el precio del dólar financiero

El Gobierno no logra desactivar las expectativas de devaluación que se aceleraron con el anuncio de un inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y, pese a la insistencia del presidente Javier Milei y el ministerio Luis Caputo -quien dijo que esta vez será diferente-, el mercado presiona por acelerar el proceso de dolarización vía el mercado de capitales.

07:30 | 07/03/2025

El Gobierno reglamentó la suspensión de las PASO, juicio en ausencia y reincidencia

El Gobierno nacional oficializó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las leyes de juicio en ausencia, reiterancia y reincidencia, sancionadas por el Congreso el 20 de febrero.

 

A través del decreto 171/2025, publicado en el Boletín Oficial, se promulgó la Ley 27.783, que suspende las elecciones PASO para el período 2025.

 

Con el decreto 172/2025 se promulgó la Ley 27.784, que modifica el Código Procesal Penal que establece el juicio en ausencia. De esta manera, se permitirá juzgar delitos graves sin la presencia de los acusados

 

Por último, con el decreto 173/2025, se reglamentó la Ley 27.785, que también modifica el Código Penal y se agrega que si alguien está procesado y comete un nuevo delito, se procede a su detención.

07:25 | 07/03/2025

Milei mandará al Congreso un DNU para "obtener su apoyo en el acuerdo con el FMI"

El nuevo acuerdo, explicó la Oficina del Presidente, implicaría que el Tesoro cancele "deuda existente" con el Banco Central. No está claro aún si el DNU es un acuerdo cerrado con el Fondo o sólo buscará apoyo para cerrar uno. 

El Gobierno anunció que "se dictará y remitirá al Congreso Nacional" un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para que el parlamento dé el apoyo a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El comunicado de la Oficina del Presidente remarcó que el presidente Javier Milei ya había adelantado este nuevo acuerdo durante la apertura de sesiones ordinarias. 

07:20 | 07/03/2025

Más ajuste en salud: Milei eliminó el Instituto Nacional del Cáncer

En un comunicado, el Ministerio de Salud informó que va a "absorber" las funciones del Instituto. 

El ministro de Salud, Mario Lugones, eliminó el Instituto Nacional del Cáncer. Así lo confirmó el propio Ministerio en un comunicado difundido este jueves, en el que se anunció que la cartera va a "absorber" las funciones del Instituto

07:20 | 07/03/2025

El escándalo cripto impacta en la imagen de Milei, que suma más rechazos que apoyos

Según una encuesta de la consultora Analogías, Milei sufrió en el último mes una baja de tres puntos en su aprobación y quedó superado por quienes rechazan su gestión. Las expectativas positivas respecto a la marcha de la economía también cayeron fuerte aunque mantiene un margen de expectativa. El escándalo por la criptomoneda $LIBRA tiene un acto nivel de conocimiento entre la gente y la mayoría piensa que el Gobierno está involucrado y es corrupto.

La realidad de una economía que no muestra mejoras para el bolsillo de los trabajadores a la que en las últimas semanas se sumó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, donde aparecen directamente involucrados el presidente Javier Milei y su hermana Karina, generaron un deterioro en la base de apoyos del gobierno. En febrero, la evaluación positiva del Gobierno se redujo tres puntos, por lo que los rechazos superaron a las opiniones a favor según la última encuesta. También la mirada sobre el futuro de la economía cayó fuerte, aunque se mantiene un pequeño margen de esperanza. El fraude cripto muestra un alto nivel de conocimiento por parte de la gente y afecta la imagen del Ejecutivo. Hoy, una mayoría de los argentinos opina que el gobierno de Milei es autoritario y corrupto. Con todo, más allá de esta caída del último mes, La Libertad Avanza se mantiene al frente en intención de voto para las elecciones de octubre seguida por el peronismo, cada vez más cerca.

07:20 | 07/03/2025

Por qué la Corte rechazó la licencia de Lijo: los escenarios que se abren

El Tribunal Supremo, con los votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y el comisionado Manuel Garcia Mansilla rechazó este jueves tomarle juramento a Ariel Lijo porque consideró que no puede tomarse licencia en el cargo que ostenta en Comodoro Py sino que debe renunciar para ingresar por decreto a la Corte. Explicaron que un juez con acuerdo de Senado no puede a la par aceptar ser nombrado en comisión. El magistrado no dejará su juzgado. Qué sucederá ahora en el máximo tribunal del país.

La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves tomarle juramento al juez Ariel Lijo porque consideró que no puede tomarse licencia en el cargo que ostenta en Comodoro Py sino que debe renunciar para ingresar en comisión al máximo tribunal del país. ¿La razón? Que un juez con acuerdo de Senado no puede a la par aceptar ser nombrado en otro cargo en comisión. Como Lijo adelantó que no va a dejar su juzgado en los tribunales federales de Retiro, hasta que la Cámara alta no resuelva su pliego el Tribunal Supremo funcionará con cuatro integrantes. Si es que el nombramiento por decreto del abogado vinculado al Opus Dei, Manuel García Mansilla, no es declarado inconstitucional como reclaman diversas ONG como el CEPIS, el CELS y Poder Ciudadano, entre otras. En ese caso, volvería a tener tres miembros.

07:15 | 07/03/2025

El FMI presiona a Milei para que el acuerdo tenga amplio apoyo político

El organismo de crédito aclaró su postura sobre la necesidad de que el nuevo programa tenga apoyo del Congreso. En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que "la posibilidad de que sea aprobado por decreto no es real porque el Fondo no lo permitiría ya que se requiere seguridad jurídica."

El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a presionar al gobierno de Javier Milei para que el nuevo acuerdo que se sancionará próximamente tenga un amplio apoyo político, mientras el Poder Ejecutivo confirmó que tendrá que enviar el programa al Congreso.