El furcio de Caputo que describe el grave momento que atraviesa el país

Su fallido se dio mientras relataba supuestos hitos de gestión libertaria y en medio del inminente acuerdo con el Fondo Monetario internacional (FMI)

07 de marzo, 2025 | 13.51

El ministro de Economía, Luis Caputo, tuvo un llamativo furcio al referirse a la situación económica del país. "Estamos peor que nunca", dijo el funcionario durante una entrevista televisiva. Al instante quiso corregirse: "Ahora no, estábamos, digo"

"Para los que piden devaluación. ¿Quieren seguir devaluando? Récord mundial de devaluación y estamos peor que nunca. Ahora no, estábamos, digo", indicó Caputo en diálogo con La Nación+. Durante el reportaje, el ministro fue consultado sobre el derrotero de la economía durante el gobierno de Javier Milei y aseguró que la gestión está "haciendo lo opuesto que se hizo en los últimos 120 años".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Antes de tener su fallido, Caputo destacaba supuestos logros del gobierno libertario. "Redujimos el déficit a cero, pero no subiendo impuestos, sino reduciendo el gasto. Eso nos permitió bajar impuestos. Estamos deshaciendo todo ese círculo vicioso que llevó a Argentina a tener mayor pobreza, precios muchos más altos, empresas no competitivas, un dólar que se multiplicó por 1200 en los últimos 25 años, por 80 en los últimos 8 años", explicó.

Caputo reiteró que no habrá devaluación tras el acuerdo con el FMI

El ministro ratificó que no habrá devaluación luego de que se firme el acuerdo con el FMI y afirmó que el organismo multilateral  de crédito "nunca pidió" esa condición. Volvió a prometer el cierre del entendimiento para antes del primer cuatrimestre del año y aseguró que "la estabilidad macroeconómica vino para quedarse".

En el foro de Inversiones y Negocios del Consejo Empresario Mendocino, Caputo sostuvo que "habrá un acuerdo para el primer cuatrimestre" y que "el FMI no pidió devaluación ni la habrá". Según el ministro, los "fondos frescos no implicarán un aumento de la deuda bruta" porque el "Tesoro recomprará deuda que tiene el BCRA en su activo".

Caputo consideró que el acuerdo "es un paso necesario para salir del cepo y la línea temporal de precios convergerá hacia cero". Y reiteró: "Es trascendental este acuerdo porque normaliza la economía".

"No pasará nada con el tipo de cambio. El orden fiscal y monetario generará que no vaya a pasar nada. En algunos meses van a faltar los pesos y la moneda fuerte será el peso", afirmó Caputo. Y remarcó: "La economía es previsible. El modelo económico lo entiende cada vez más la gente".