El presidente Javier Milei volvió a quedar en segundo lugar en el ranking de transmisiones en vivo, esta vez frente a un nuevo rival inesperado: la transmisión científica del CONICET. Mientras el mandatario participaba del streaming de Neura junto a parte de su equipo económico y con un total de 25 mil viewers, el organismo científico estatal capturó la atención del público con un hallazgo en el fondo del mar argentino, logrando un pico de 52 mil espectadores en simultáneo.
La transmisión del CONICET, realizada desde el buque de investigación Falkor del Schmidt Ocean Institute, mostró en vivo el descubrimiento de un coral y un molusco a gran profundidad, como parte de la expedición "Talud Continental IV" que empezó el domingo pasado, frente a la costa de Mar del Plata. La emisión científica lideró el streaming nacional en el prime time del martes a las 20:15, superando por más del triple a "Las Tres Anclas", el programa que conduce el Gordo Dan y en el que estuvieron el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del Banco Central Santiago Bausili, que apenas alcanzó los 9 mil espectadores a esa hora.
El dato no pasó desapercibido en redes sociales, donde varias personas ironizaron con la frase "el Conicet mide más que el presidente" o "la batatita de Mar del Plata le ganó al presidente". La comparación resuena especialmente en medio de la tensión que hay entre el Gobierno y el sistema científico, a partir de los recortes presupuestarios que ordenó el Ejecutivo y que afectaron directamente al propio Conicet.
Detrás de los dos principales streams se ubicaron “Blender” (5.4k), “Vorterix” (4.9k), “Urbana Play” (4.1k) y “La Pre” de Telefe (3.2k), todos muy por debajo de la transmisión del Conicet. La diferencia de audiencia representa un nuevo revés comunicacional para el Presidente, que ya acumula varias derrotas en el rating de sus últimas apariciones al aire, pero que nadie pensó que esta vez sería superado por un coral y un molusco en el fondo del Atlántico argentino.
Conicet vs Milei: las principales reacciones en redes
Como era de esperarse, los comentarios y repercusiones en las redes sociales no tardaron en llegar y aparecieron memes y tendencias alrededor del tema. A continuación, cuáles son algunos de ellos:
De derrota en derrota: cuánto midieron las últimas entrevistas de Milei al aire
En febrero, el presidente Javier Milei tuvo otra entrevista con Esteban Trebucq en su programa +Verdad (LN+), la cual midió apenas 2,60 puntos de rating promedio. Ese día, el ciclo se ubicó en el cuarto lugar entre los canales del cable. Por delante de la nota con el mandatario estuvieron Todo Noticias a las 10 (TN) Argenzuela (C5N) y Está Pasando (TN), con 3,33, 2,84 y 2,64 puntos de rating respectivamente.
Días después de la nota con Trebucq, el activista y pensador libertario Antonio Laje comenzó un nuevo programa en A24 y, en su primer programa, lo llevó de invitado a Javier Milei. Sin embargo los números tampoco lo acompañaron en esa jornada: apenas superó el punto de rating.
Posteriormente, Milei denunció que mientras hablaba con Laje había "gente haciendo ruidos", al igual que como dijo que le había pasado en el reportaje que le hizo Esteban Trebucq en plena campaña presidencial. La nota con Laje, finalmente, estuvo bastante debajo de TN que midió 2,7 puntos. Segundo estuvo Crónica TV con 1,2 y en tercer lugar el programa encabezado por Antonio Laje: tuvo un rating promedio de 1,1.