Francos cuestionó la suba de jubilaciones en Córdoba y un legislador de Llaryora lo cruzó: "Desconocimiento o malicia"

Miguel Siciliano le respondió al jefe de Gabinete, quien cargó contra la administración del gobernador por supuestamente utilizar los fondos que Nación gira tras el fallo favorable de la Corte Suprema.  Diferenció al gobierno provincial de Nación al asegurar que en Córdoba cuidan "la generación de empleo" y a los "pacientes con cáncer".

31 de julio, 2025 | 12.47

Luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntara contra el aumento del 84,21% en los haberes jubilatorios y la implementación de un bono bimestral en la provincia de Córdoba, el legislador provincial y jefe del bloque de Hacemos, Miguel Siciliano, cuestionó al funcionario libertario al asegurar que "el superávit fiscal es innegociable", pero "lo es mucho más el superávit social"

En medio de la tensión entre las gestiones, Siciliano salió a responderle a Francos, quien cargó contra la administración de Llaryora por supuestamente utilizar los fondos que Nación gira tras el fallo favorable de la Corte Suprema de Justicia. El máximo tribunal obligó a Nación a reconocer parte de la deuda que mantiene con la caja de jubilaciones de Córdoba, lo que permitió disponer de recursos para mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses

En ese sentido, Francos cuestionó: “Nosotros hicimos un acuerdo para girarle una suma mensual. Entonces, él dice que esa suma mensual la utiliza para aumentar toda la jubilación. ¿Qué genera? Una situación incómoda, porque ellos tienen un sistema jubilatorio propio y le están diciendo no sé cuánto fue".

Horas después, el legislador cordobés le respondió al jefe de Gabinete nacional: “Escuché al ministro Francos criticar la suba dispuesta por nuestro gobierno a los jubilados provinciales y en su justificación hay claramente errores en el planteo, que son por desconocimiento o con malicia"

En ese marco, detalló que "el aumento a los jubilados cordobeses lo hace el gobierno provincial, con dinero de los cordobeses, por lo que es una mentira absoluta decir que lo hace con dinero del Gobierno nacional".  Luego, lanzó: "Imagino que el ministro Francos sabe perfectamente que la provincia de Córdoba tiene uno de los ingresos brutos más bajos del país, por lo tanto argumentar que la suba a las jubilaciones se hace con la suba de ingresos brutos, es otra mentira absoluta". 

A través de su cuenta de X, el jefe del bloque de Hacemos aseguró: "Nosotros en Córdoba no peleamos por pelear, sólo defendemos lo que es de los cordobeses". El cruce entre el Gobierno y Córdoba se da pocos días después de que el Senado aprobara un aumento a las jubilaciones nacionales que el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará.

 A la hora de diferenciarse de las políticas de Milei, afirmó: "Cuidamos las cuentas públicas, cuidamos la generación de empleo, trabajamos con el sector privado, entendemos que las obras de infraestructura son esenciales para salir adelante, llevamos la universidad pública a cada rincón de nuestra provincia, nos hacemos cargo de los remedios para pacientes con HIV y con cáncer, nos hacemos cargo del incentivo docente que el Gobierno nacional dejó de pagarle a nuestros educadores, mantenemos el boleto educativo para nuestros estudiantes y docentes".