Jubilados vuelven a marchar: hay temor por represión

Un grupo de adultos mayores también se acercó al lugar donde la CGT está decidiendo sus nuevas autoridades para reclamar que no los dejen solos.

05 de noviembre, 2025 | 14.24

Las organizaciones de jubilados vuelven a marchar este miércoles por la tarde frente al Congreso para protestar contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, quien les negó una ley que incrementaba modestamente sus ingresos. También hay un grupo que se presentó en las afueras de Obras Sanitarias, donde la Confederación General del Trabajo (CGT) dirime sus nuevas autoridades, para pedirle mayor acción y que termine con su "pasividad".

Como cada miércoles desde hace meses, jubilados y pensionados se congregarán desde las 17 en las afueras del Congreso para pedir por la actualización del bono y un aumento de los haberes mínimos, que en el mes de noviembre alcanzaron apenas un total de $403.157,28. Los jubilados piden un "inmediato aumento de emergencia" que lleve su remuneración mínima a $1.500.000.

En la previa de esta protesta, que la semana pasada fue reprimida nuevamente por las fuerzas de seguridad dirigidas por la ministra Patricia Bullrich, un grupo de manifestantes se dirigió a Obras Sanitarias, en Avenida del Libertador 7395, en el barrio de Núñez, para pedirle a la CGT que termine con su "pasividad" ante el ajuste del Gobierno Nacional.

"Queremos entregar una nota. Ni siquiera nos la reciben. Todos los tipos discutiendo por cargos y no por necesidades de los trabajadores. No estamos representados los jubilados, pero tampoco los trabajadores. Acá no se discute como enfrentar la reforma laboral que viene, acá discuten cargos para negociar con el Gobierno y con Trump cómo revientan a los trabajadores", lanzó la referente del Plenario de Trabajadores Jubilados, Nora Biaggio, en diálogo con Somos Radio.

En un comunicado difundido este martes, las organizaciones de jubilados pidieron a la CGT "basta de pasividad, basta de dejar pasar el ajuste, la represión, la quita de conquistas históricas, los despidos, los cierres". "Basta de permitir que el gobierno hunda a trabajadores, jubilados y personas con discapacidades. Los jubilados, los trabajadores en actividad, el pueblo todo necesita enfrentar en las calles esta ofensiva", señalaron en la convocatoria.

La represión de cada miércoles

La semana pasada, las fuerzas de seguridad volvieron a ejercer una dura represión contra los jubilados, al lanzarles gases lacrimógenos durante la primera manifestación posterior al triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre.

El miércoles previo, un hombre denunció que fue arrojado “como un cohete” por efectivos de seguridad, lo que le provocó una fractura por la que deberá ser intervenido quirúrgicamente.

Hoy tuvimos una reunión los viejos y analizamos que vienen por nosotros, por los fotógrafos, los cámaras, los que protestan. Por la forma que me tiraron los milicos, es un ensañamiento feroz que tienen con nosotros”, se lamentó Ramón Contreras, integrante del grupo Los Doce Apóstoles, que todos los miércoles se moviliza frente al Congreso.