El New York Times publicó un artículo sobre el escándalo de las coimas y el rol de Karina: "Cobraba por reuniones"

Si bien el medio estadounidense mencionó el caso de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la frase citada remite a una frustrada reunión con el orfebre Juan Carlos Pallarols, quien denunció que la hermana del Presidente le pidió depositar 2.000 dólares para reunirse con él.

06 de septiembre, 2025 | 20.03

En medio del escándalo de los audios que salpican a altas esferas de la Casa Rosada, el diario estadounidense The New York Times realizó un perfil de la secretaria general de Presidencia y titular de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, en el que describe cuál es su función junto a su hermano Javier Milei. Desde su rol en la estafa de la criptomoneda $Libra, sus pedidos para una reunión con el orfebre Juan Carlos Pallarols y hasta su papel en el supuesto pedido de coimas que la involucran a ella misma y a otros funcionarios sensibles.

A horas de las elecciones bonaerenses que el Gobierno nacional mira con incertidumbre, el prestigioso periódico publicó un artículo donde la calificó como una "misteriosa primera hermana de Argentina" -en alusión al vacío cargo de primera dama- que se convirtió en las últimas semanas "en el centro de una prueba pública de su gobierno y en un pararrayos de las acusaciones de corrupción" en la gestión libertario.

Si bien es una de las figuras centrales de LLA, también es de las que mayor ostracismo guarda, al punto que el propio New York Times reveló que intentó comunicarse con su entorno para realizarle un reportaje, pero no tuvo éxito. "Milei declinó ser entrevistada para este artículo y no respondió a una lista de preguntas. Casi nunca habla con los medios de comunicación y rehúye en gran medida las apariciones públicas, aunque participó en un concurso canino en televisión con su perro, Aaron", señala el diario.

En el artículo, que menciona a quien supo ser emprendedora pastelera y tarotista como "la segunda persona más poderosa de Argentina" detrás del Presidente, también se detalla el vínculo entre ambos hermanos. "Crecieron en un barrio de clase media de Buenos Aires, con un padre que, según ha contado Milei a muchos amigos, solía pegarle mientras su madre se mantenía al margen", sostiene el texto.

Andis, $Libra y Pallarols

Según el medio estadounidense, Karina se desempeñó como "guardiana de su hermano" no solo siendo una de las únicas que lo defendía de los golpes de su padre sino también como llave de acceso al economista libertario durante su campaña presidencial. "La respuesta de Milei a muchas peticiones es 'háblalo con Kari'", cuenta el artículo y comienza a citar tres instancias en las que su hermana habría sido clave. 

"Entre ellas figura Juan Carlos Pallarols, un conocido platero argentino quien dijo que, antes de que Milei fuera elegido, lo invitó a cenar y le dijo que se pusiera en contacto con su hermana, quien le pidió 2000 dólares y le envió un número de cuenta bancaria. Milei confirmó en una entrevista de 2023 con Bloomberg que cobraba por las reuniones (Pallarols dijo que se negó a pagar)", indica la nota firmada por las periodistas Emma Bubola y Lucía Cholakian Herrera

Por otro lado, también se recuerda el caso de la promoción de la estafa $Libra que hizo el Presidente en sus redes sociales, en la que hay acusaciones de que fue Karina quien habría aceptado pagos para acceder a su hermano. "El consultor, Hayden Davis, dijo en mensajes de texto obtenidos por The New York Times que 'envío $$ a su hermana y él firma todo lo que digo'. Ahora los mensajes forman parte de una demanda presentada en julio ante un tribunal federal de Manhattan por un hombre que afirma ser víctima del escándalo, en el que se ha estafado a los inversionistas 250 millones de dólares", detalla el medio.

Por último, la nota también hace alusión como la "controversia más reciente" a los audios filtrados en los que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, revela supuestos pedidos de coimas que involucran a Karina y su mano derecha, Eduardo "Lule" Menem. "Una grabación filtrada a los medios de comunicación argentinos y atribuida a un funcionario del gobierno afirmaba que Karina Milei se había beneficiado de una trama de sobornos relacionada con una empresa farmacéutica", indica el diario.