El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en la localidad de Villa de Mayo, el cual cuenta con una matrícula para 180 niños y niñas de entre 45 días y tres años de edad. En ese marco se entregaron patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito "a pesar de todas las dificultades que genera el Gobierno nacional".
El gobernador Axel Kicillof afirmó que el Gobierno de Javier Milei "tiene paralizados 85 Centros de Desarrollo Infantil en el territorio bonaerense", y que por ello desde el Gobierno bonaerense se resolvió "asumir la responsabilidad de finalizar cada uno de estos centros". Así recordó el anuncio que envío de un proyecto de ley a la Legislatura que "permita contar con más recursos y herramientas para poder frenar esta sangría que genera en la Provincia el freno total de la obra pública por parte de la Nación: es una actitud criminal que no podemos permitir que continúe".
"Hoy venimos a celebrar que más de 100 pibes del barrio van a poder transitar su infancia en este nuevo espacio. La respuesta a esta demanda que existía en Villa de Mayo, lejos de llegar desde el mercado, vino desde un Estado provincial que transformó esa necesidad en un derecho". "Estamos garantizando la educación pública, gratuita y de calidad desde los 45 días hasta la universidad. Lo hacemos porque es el instrumento de movilidad social ascendente más poderoso que tenemos”, exclamó el Gobernador durante el acto junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y primer candidato a senador por la Primera Sección electoral, Gabriel Katopodis.
Una importante obra para los vecinos bonaerenses
El nuevo CDI dará atención en materia educativa, de estimulación temprana y de integración social, además de que el edificio tiene de 700 metros cuadrados y posee tres aulas, patio común, SUM, cocina y áreas administrativas. Además, durante la visita a la localidad del Villa de Mayo, Kicillof y Katopodis inauguraron la repavimentación de 4,7 kilómetros de la Ruta Provincial Nº23 que mejorarán las condiciones de circulación para más de 25 mil vehículos que la utilizan diariamente y favorecerá la conectividad con el partido de San Miguel.
También, se pavimentaron las banquinas, se construyó de una ciclovía, dársenas de colectivo, obras hidráulicas e iluminación LED, y se entregaron 19 patrulleros y 6 motos para la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), además de presentar a 23 policías egresados que cumplen funciones en el municipio.
Finalmente, se pusieron en funcionamiento dos ambulancias de alta complejidad para dar respuesta a pacientes en estado crítico. Al respecto, Alonso señaló: “Estamos realizando un trabajo coordinado con cada uno de los intendentes que se materializa en las calles. Renovamos toda la flota para fortalecer los patrullajes, equipamos y profesionalizamos a nuestras fuerzas: todo esto lo hicimos con recursos propios, convencidos de que no hay seguridad sin inversión”.
Por último, el gobernador Kicillof concluyó: “Estos patrulleros y estas motos también son resultado del compromiso de la Provincia por mejorar la seguridad. Los pudimos adquirir con recursos propios, después de que Milei decidiera utilizar los fondos que nos corresponden por ley, para alimentar la bicicleta financiera. Es muy clara la diferencia de prioridades y este 7 de septiembre contamos con una oportunidad de oro: el límite lo va a poner la gente con la boleta de Fuerza Patria”.