Numerosos barrios de Mar del Plata continuaban sin gas natural en la mañana de este jueves debido a inconvenientes en la presión del sistema que comenzaron por la tarde-noche del miércoles, atribuibles al fuerte incremento del consumo por la ola de frío. La falta del servicio generó alarma en la comunidad y obligó a suspender las clases y, así como la industria y diversas actividades.
Los barrios afectados incluyen tanto zonas del sur marplatense como Bosque Peralta Ramos, Santa Celina y Rumencó, como otras áreas más distantes, entre ellas Playa Grande, Alto Camet, Constitución, Malvinas Argentinas, Libertad, Parque Luro y Colinas de Peralta Ramos. También hubo reportes de cortes en Las Heras, Lomas del Golf, Las Lilas y El Jardín.
“Se suspendió la provisión de gas en las estaciones de GNC y se suspendió la actividad industrial. También los shoppings y las actividades que tengan que ver con gastronomía y cafetería nocturna, además de una serie de medidas como la suspensión de clases, gimnasios, piletas con calderas, o recreativa, deportiva y cultural”, detalló el intendente marplatense, Guillermo Montenegro, el miércoles por la noche en diálogo con La Nación+, y admitió que no podía precisar cuándo se restablecería todo el suministro.
Fuentes técnicas detallaron que los medidores domiciliarios de gas poseen un sistema que interrumpe el suministro automáticamente si detectan una baja repentina en la presión, lo que deja fuera de servicio a los artefactos. En estos casos, la reconexión requiere intervención manual.
Sin embargo, Camuzzi, la firma encargada de la distribución del gas, aconsejó no intentar restablecer el servicio por medios propios y pidió a los usuarios que informen el corte al 0810-666-0810 para que técnicos habilitados se encarguen de la reconexión.
El problema se enmarca en una limitación progresiva en el suministro de gas iniciada el domingo, que inicialmente afectó a las estaciones de GNC y este miércoles alcanzó a numerosos domicilios particulares.
Según relataron residentes de varios barrios, los artefactos a gas dejaron de operar entre las 18:40 y las 19:00. Lugares como piletas o instituciones deportivas tuvieron que interrumpir sus actividades por la imposibilidad de calefaccionar los espacios. Hasta ahora, no se ha informado oficialmente cuándo se restablecerá el servicio en las zonas impactadas por el corte.
El Gobierno restringió el suministro de GNC por la ola de frío
El Gobierno nacional dispuso un conjunto de medidas extraordinarias destinadas a transportistas y distribuidoras asegurar el abastecimiento de gas a usuarios prioritarios como los residenciales, ante las temperaturas extremas registradas en todo el país.
"Ante las temperaturas extremas registradas en todo el país —las más bajas en más de 30 años y con mínimas de hasta menos 11 grados en algunas provincias— y el consecuente incremento inédito del consumo de gas natural por parte de los hogares argentinos, el Gobierno nacional, en conjunto con las licenciatarias, dispuso un conjunto de medidas extraordinarias para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos", informó la Secretaría de Energía, en un comunicado.
Según estimaciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se espera hoy una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un incremento del 25% respecto al mismo período del año pasado.
Como resultado de esta situación y frente a las limitaciones operativas en la inyección de gas al sistema, las distribuidoras que operan en las regiones de Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur se vieron obligadas a interrumpir el suministro a contratos en firme de GNC e industrias.