Patricia Bullrich anunció que más de 15 mil hinchas no podrán ir al Mundial de Clubes en EEUU

La ministra de Seguridad presentó una lista con los nombres y datos de las personas que no podrán asistir al evento deportivo. Lo anunció en una conferencia de prensa acompañada de Karina Milei y Manuel Adorni.

12 de mayo, 2025 | 11.32

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, anunció que más de 15 mil hinchas no podrán viajar a Estados Unidos para el Mundial de Clubes que se disputará el mes de junio. Lo hizo tras revelar una lista con nombres y datos en conferencia de prensa y acompañada de Karina Milei y el vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en la Ciudad, Manuel Adorni.

"Ningún violento, nadie que haya cometido delitos o que haya extorsionado va a poder ingresar al Mundial de Clubes. Para nosotros es sumamente importante porque significa un fortalecimiento de la seguridad en el deporte mediante la cooperación internacional", afirmó Bullrich durante la conferencia de prensa, donde le entregó una lista "simbólica" a la encargada de Negocios de EE.UU. en Argentina, Abigail Dressel.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Bullrich dijo que la información es parte del programa Tribuna Segura y fue entregado al gobierno de Estados Unidos, para evitar el ingreso al país de estas personas. "Les estamos brindado seguridad a Estados Unidos que estos violentos no puedan estar", afirmó la funcionaria que detalló que la decisión se enmarca en acuerdos bilaterales de cooperación internacional en materia de seguridad.  "Es una herramienta de control que tiene el Gobierno nacional y el Ministerio de Seguridad para prevenir la violencia en estadios, y realmente el nivel de baja de violencia ha sido clave en los últimos años", sostuvo.

"Controlamos más de 1.300 partidos en 2024 y hemos tenido un 111% más de personas con derecho de admisión que en 2023. También descubrimos que había 1.166 sujetos con pedido de captura", agregó.

Hinchas en el Mundial de Clubes: El acuerdo de Argentina y EEUU 

Por su parte, la encargada de Negocios agradeció a la ministra por la "cooperación constante entre los gobiernos en materia de seguridad" y remarcó que para ambos países "la seguridad ciudadana es una prioridad". Y agregó: "Nos comprometemos a afinar nuestros lazos diplomáticos porque compartimos una gran afinidad cultural, a medida que nos preparamos para recibir a miles de fanáticos del fútbol".

"Agradecemos profundamente los esfuerzos del Gobierno argentino para ayudarnos a garantizar que el evento sea seguro. El Presidente Trump reforzó las leyes migratorias y es importante que todos los que soliciten viajar a Estados Unidos sean personas que respeten las leyes y el orden", completó.

El Mundial de Clubes se trata de una competencia deportiva de fútbol que se realizará por primera vez en la historia con los 32 mejores equipos de todos los continentes y tendrá a River y Boca como representantes de Argentina.