Desalojaron un comedor comunitario en Palermo: un detenido

Efectivos desalojaron por la mañana el predio detrás del Mercado de Bonpland 1660 en un gran operativo. Organizaciones sociales denunciaron que allí funcionaba un comedor que alimentaba a más de 300 personas al día.

31 de julio, 2025 | 16.05

Efectivos de la Policía de la Ciudad desalojaron en Palermo un predio detrás del Mercado de Bonpland 1660 que desde hacía más de 20 años funcionaba como comedor comunitario y en el que trabajaba un empleado, que fue detenido al momento del operativo. En un comunicado, el Gobierno de la Ciudad aseguró que se trataba de un predio "tomado por el movimiento La Dignidad, de Juan Grabois". En declaraciones televisivas, el dirigente aclaró que no tenía relación con el lugar y denunció que se "está tomando como delito" ser amigo suyo. 

Pasadas las 8 de la mañana, personal de la Comisaría Vecinal 14B avanzó con la orden de desalojo sobre el comedor que alimentaba a más de 300 personas en situación de calle. Desde la UTEP denunciaron que se trató de "un ataque": "No es un galpón vacío: es un comedor que da de comer a cientos de familias, un teatro popular y una feria de la economía popular". 

“La usurpación  y la ocupación ilegal de un espacio público genera desorden, inseguridad  e incomodidad para los vecinos. Nuestro compromiso es cuidar siempre a la gente que está dentro de la ley", había remarcado antes el Jefe de Gobierno Jorge Macri. La Ciudad, mediante el Ministerio de Desarrollo económico definirá en lo sucesivo el uso que se le dará al espacio, según aclararon. 

La Ciudad sostiene que en 2001 "el predio había sido asignado mediante un permiso de uso precario para el funcionamiento de un comedor comunitario. Con el tiempo comenzó a utilizarse con otros fines, incluyendo actividades no permitidas, como el alquiler para eventos como bailes, lo que generó reiteradas denuncias vecinales y clausuras". Desde la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) repudiaron también el desalojo y respondieron: "Hace más de 20 años funciona un comedor comunitario, un teatro popular y se hacen actividades sociales y culturales. ¡La cultura popular existe y resiste". 

En el medio de las acusaciones cruzadas, quien había sido señalado por las fuerzas de seguridad como responsable de la supuesta ocupación había sido Grabois. "En 2022 se detectó la firma de un contrato de comodato entre suborganizaciones de la agrupación, sin contar con la habilitación legal correspondiente sobre el inmueble, que pertenece al Gobierno de la Ciudad", afirmaron en el comunicado. 

"No tengo vinculación con ese lugar"

A pesar de que desde la Ciudad apuntaron que se trata de una cooperativa ligada a Grabois, el dirigente salió a aclarar en diálogo con C5N que no está relacionado. "No tengo vinculación con ese lugar", subrayó, al tiempo que pidió una "mayor racionalización en la ejecución de la ley" por parte de la Justicia y las fuerzas de seguridad. "Están creando un delito que es ser amigo de Juan Grabois", se quejó.