El PRO anunció sus candidatos a legisladores de CABA: Silvia Lospenatto encabezará la boleta

El partido de Mauricio Macri anunció a sus seis primeros candidatos a legisladores porteños para las elecciones por la Ciudad de Buenos Aires. Figuran Hernán Lombardi y Waldo Wolff.

28 de marzo, 2025 | 19.29

Con una foto por redes sociales, el PRO anunció sus candidatos a legisladores porteños en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. La diputada nacional Silvia Lospenatto será quien encabece la boleta del partido del ex presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos del PRO en la Ciudad de Buenos Aires

Las redes sociales del partido amarillo en la Ciudad de Buenos Aires subieron una foto con el hashtag #EquipoPRO. La imagen muestra a los Macri, junto a Lospenatto otros cinco de los primeros candidatos a legisladores por la boleta de la alianza Buenos Aires Primero, además de la diputada nacional María Eugenia Vidal, que ejerce como jefa de campaña.

Los seis primeros lugares están destinados a Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. Según se informó desde el partido amarillo, "este sábado, antes de las 24, se formalizará el resto de las candidaturas ante la justicia electoral".

Sin embargo, según trascendió, hasta el puesto doce, estarán Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia, Ezequiel Jarvis, Pilar Brown y Sergio Iacovino.

Lospennato, que encabezará la lista, es diputada nacional. Previamente, se desempeñó como subsecretaria de Gobierno del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fue titular de Acumar (Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo) y asesora técnica de la Cámara de Diputados de la Nación (2009-2011).

Lombardi es ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, cargo que asumió este año, tras renunciar como diputado nacional. También fue titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos entre 2015 y 2019, ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (2007-2015) y secretario de Turismo de la Nación (1999-2001) y, dentro del PRO, fue secretario de Movilización del partido.

Alonso asumió como vocera institucional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a fin del año pasado. Fue jefa de la Oficina Anticorrupción entre 2015 y 2019, co-presidente del Grupo Anticorrupción del G-20 en 2018 y jefa de misión en el Grupo Antisoborno de la OCDE, además de diputada nacional (2009-2015).

Por su parte, Nieto es el jefe de la bancada de legisladores porteños de Vamos por Más, y fue fue subsecretario de Asuntos Presidenciales entre 2015 y 2019. 

Rocío Figueroa es licenciada en Gobierno y Relaciones Internacionales y vicepresidenta de Jóvenes PRO. Trabajó en distintas áreas del Gobierno de la Ciudad y en el Gobierno nacional durante la gestión de Mauricio Macri.

Por último, Wolff fue ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires entre 2023 y 2025. Antes, se desempeñó como secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad y diputado nacional. También ejerció el cargo de presidente de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), de FACCMA (Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos), y dirigente de la Sociedad Hebraica Argentina.

Tras el anuncio de los primeros lugares de la lista, María Eugenia Vidal, jefa de campaña de Buenos Aires Primero, destacó que "el equipo del PRO" combina "experiencia parlamentaria, experiencia de gestión, también renovación con dos figuras jóvenes entre los primeros cinco".

"Creo que va a ser un equipo muy sólido que va a poder transmitirle a los vecinos que vale la pena seguir apostando en la Ciudad después de estos años de transformación a más cambio, porque, bueno, el PRO es el cambio en la Ciudad", sostuvo la diputada nacional.

Según afirmó, su "única preocupación es que el kirchnerismo vuelva a avanzar en la Ciudad", afirmando que a este lo pudo "frenar" el partido amarillo que ganó "las últimas 9 elecciones en la Ciudad". También afirmó que el PRO quería "una unión con La Libertad Avanza" en "todo el país", afirmando que no cambian "de pensamiento de acuerdo al distrito".

"En la Ciudad hubo una decisión de Karina Milei, la presidenta del partido y la armadora de La Libertad Avanza, de no ir juntos, de ir por separados. Bueno, ahora será el momento de que cada candidato presente sus propuestas y que hablemos de la Ciudad", sentenció.