El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Córdoba se plegará al paro nacional de 24 horas lanzado en rechazo a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que la administración de La Libertad Avanza (LLA) "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".
La reforma laboral que el Gobierno impulsará en el Congreso implicará cambios directos en el empleo de los trabajadores formales que firmen sus contratos una vez que haya sido sancionada. Se trata, según lo que anticiparon diversos funcionarios, de modificaciones que abarcarán tanto a las paritarias como al pago de los sueldos y a la forma de otorgar las indemnizaciones, así como a la jornada laboral.
Frente a este panorama oscuro para el pueblo trabajador, la seccional cordobesa del gremio cordobés protagonizará una movilización en este distrito con el objetivo de repudiar el polémico proyecto libertario. El Consejo Directivo decidió concentrar en la intersección de la calle Caseros con Ayacucho, a las 10 de la mañana, con el objetivo de marchar hacia la sede de la Secretaria de Trabajo de la Nación.
En diálogo con Política Córdoba Verdad, Giuliani aseguró que no hay ninguna duda de que el impulso de la reforma se trata de un pedido de organismos internaciones que "solventan económicamente" al gobierno de Milei, para volver a tener "mano de obra barata". Según adelantó el Presidente, el Gobierno buscará que la reforma laboral y tributaria sean aprobadas por ley luego de la renovación del Congreso post elecciones, a partir del 10 de diciembre. "Todo esto es tan solo la primera etapa de las reformas que queremos llevar adelante, ni bien se constituya el nuevo Congreso y por primera vez en 25 años, aprobarla será posible, dado que el próximo Congreso será indudablemente más reformista que el actual", afirmó al respecto.
En medio de su enfrentamiento con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, afirmó: "Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. No podemos esperar hasta el recambio parlamentario. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma. Las amenazas, las mentiras organizadas y el desprestigio de las organizaciones sindicales son el vehículo que el Gobierno ha elegido para debatir esta legislación. Después que no nos digan que no queremos dialogar”, expresó en un comunicado
Aguiar advirtió por la emergencia salarial y las consecuencias de la reforma laboral
Sobre la convocatoria para este miércoles, Aguiar explicó: "Vamos a movilizar al ex Ministerio de Trabajo porque a los efectos de facilitar la posterior quita de derechos, ya pretenden empezar a adaptar la máxima autoridad laboral del país con esa finalidad. Intentan desmantelar áreas completas, casualmente las de fiscalización o las agencias territoriales, para impartir nuevas reglas y que las patronales no tengan ningún tipo de control".
"Después de 23 meses de Milei, la administración pública entró en emergencia salarial. Cada día que pasa, el pluriempleo comprende a una cada vez mayor cantidad de empleados públicos que ya no pueden cubrir las necesidades básicas ni sostener dignamente sus hogares”, expresó Aguiar.
También cuestionó la reforma laboral que el oficialismo impulsa en el Congreso Nacional y que el presidente ya advirtió que tiene como prioridad. “La medida de fuerza tiene que servir para cuestionar fuertemente la posibilidad que se aniquilen todos los derechos laborales detrás de la modernización, pero también para obligar al Gobierno a reabrir las paritarias y reparar el daño grave que se ha producido en los salarios”, concluyó el secretario general de ATE.
