Paritarias UOCRA 2025: con aumentos y bono confirmados, cómo queda la escala salarial para noviembre y diciembre

UOCRA y las cámaras empresarias de la construcción acordaron subas del 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre, más sumas no remunerativas de hasta $103.300 mensuales.

19 de noviembre, 2025 | 14.52

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) alcanzó un nuevo entendimiento paritario con las cámaras empresarias CAMARCO y FAEC, que contempla aumentos salariales y el pago de montos no remunerativos para los trabajadores incluidos en los Convenios Colectivos 76/75 y 577/10. Aún resta que la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, homologue el acuerdo entre las partes.

El acuerdo, firmado con el sindicato que lidera Gerardo Martínez, establece una suba del 1,4% en noviembre de 2025 sobre los salarios básicos vigentes al 31 de octubre y un incremento adicional del 1,3% en diciembre, calculado sobre las cifras ya actualizadas de noviembre. Ambos aumentos son de carácter acumulativo.

También se dispuso el otorgamiento de una suma fija mensual no remunerativa correspondiente a noviembre y diciembre, que se pagará en dos cuotas quincenales y que tendrá aportes destinados a la obra social.

Paritarias UOCRA: montos de las sumas fijas mensuales

Para la Zona A, los importes no remunerativos quedaron establecidos del siguiente modo:

  • Oficial Especializado: $ 103.300
  • Oficial: $ 96.200
  • Medio Oficial: $ 88.100
  • Ayudante: $ 83.200
  • Sereno: $ 83.200

Cuánto percibirá un trabajador de la construcción en noviembre de 2025

Los básicos diarios para la Zona A a partir de noviembre son los siguientes:

  • Oficial Especializado: $ 5.200

  • Oficial: $ 4.449

  • Medio Oficial: $ 4.111

  • Ayudante: $ 3.784

  • Sereno: $ 687.385

El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, las partes acordaron mantener en funcionamiento una Comisión Especial que volverá a reunirse el 22 de diciembre para evaluar la evolución económica del sector y determinar las pautas salariales que regirán desde enero de 2026.

Este entendimiento se suma al acuerdo firmado para septiembre y octubre, que había fijado incrementos acumulativos del 1,3% para septiembre (sobre los básicos al 31 de agosto) y 1,2% para octubre (sobre los valores actualizados de septiembre), aplicables a las mismas categorías de los CCT 76/75 y 577/10.

Ese convenio previo también contemplaba sumas mensuales no remunerativas, pagadas de forma quincenal con aportes a la obra social. En la Zona A, esos importes fueron de $ 74.200 para Oficial Especializado, $ 71.000 para Oficial, $ 64.900 para Medio Oficial, y $ 61.800 tanto para Ayudante como para Sereno.

El acuerdo anterior, válido solo para septiembre y octubre, absorbió todos los incrementos voluntarios otorgados desde agosto.