La llaman la ciudad "encantada" y es ideal para los amantes del misterio: la ciudad poco conocida de la Patagonia para este verano 2026

Este destino de la Patagonia no es de los más populares para visitar, pero resulta ideal para quienes deseen hacer turismo de "misterio".

18 de noviembre, 2025 | 15.40

La Patagonia es uno de los destinos más elegidos para las vacaciones, pero con la temporada de verano tan cerca, muchos de los sitios más turísticos ya llenaron sus cupos. Es en este marco que surge un destino único y poco conocido, ideal para los amantes del misterio y los pueblos "encantados".

Se trata de Taquimilán, un paraje pequeño conocido como "la ciudad encantada" por la cantidad de historias paranormales que la rodean. Lejos de las rutas turísticas más tradicionales, como Bariloche, San Martín de los Andes o Villa La Angostura, este sitio invita a quienes buscan algo diferente: no solo belleza natural, sino también lo paranormal.

Taquimilán se encuentra en el norte de Neuquén, en el departamento de Chos Malal. Su paisaje es muy diferente al que solemos ver en la Patagonia: está envuelto por mesetas y rodeado por cerros, muy diferente al imponente paisaje de la Cordillera de Los Andes. El cerro más icónico de la ciudad es el cerro Naunauco, que domina el horizonte y da al lugar un aire misterioso con las cientos de historias que surgieron a su alrededor.

Precisamente, una de las leyendas más fascinantes está protagonizada por la llamada “Ciudad Encantada”: según los lugareños, en ciertos momentos del año se forman siluetas arquitectónicas al pie del cerro Naunauco. Edificios efímeros, como apariciones fantasmales, que luego se esfuman sin dejar rastro. Este fenómeno ha intrigado a muchos visitantes y forma parte de la riqueza oral de la región. 

Sin pensar solo en lo paranormal: qué otras cosas se pueden hacer en Taquimilán

Más allá de lo sobrenatural, Taquimilán ofrece circuitos de senderismo muy atractivos. Se pueden recorrer antiguos yacimientos mineros, testigos de la historia productiva del lugar: los guías locales cuentan cómo era extraer piedra de afilar, una práctica artesanal que dejó huellas profundas en el paisaje. 

También hay caminos tranquilos para cabalgar alrededor del cerro Naunauco, con miradores donde se puede contemplar la geografía patagónica en su estado más puro, y descansar en contacto directo con la naturaleza. 

La mejor ruta: cómo llegar a Taquimilán

Para llegar desde la ciudad de Neuquén, el trayecto combina rutas principales y tramos de ripio. Se parte por la Ruta Nacional 22 hasta Zapala, de ahí se toma la Ruta Nacional 40 hacia Chos Malal, y luego caminos provinciales que conectan directamente con Taquimilán. Es recomendable informarse previamente sobre el estado de las rutas antes de emprender el viaje.