Marinucci, a 10 años del Boleto Estudiantil en PBA: "La prioridad es que todos y todas tengan las mismas oportunidades"

En lo que va del año el gobierno bonaerense  acreditó el beneficio para los niveles terciario y universitario con una inversión de $10.600 millones. Una política clave para el acceso a la educación.

01 de julio, 2025 | 16.51

A una década de la sanción de la ley que beneficia a las y los estudiantes universitarios, desde el ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Martín Marinucci, continúan implementando una política clave para el acceso a la educación. Con el apoyo del gobernador Axel Kicillof, el Boleto Estudiantil se amplió a todos los institutos terciarios y a las universidades del interior. De esa manera, se garantiza el derecho al transporte gratuito en cada rincón de la provincia, para que las y los jóvenes puedan acceder a sus estudios en igualdad de condiciones.

En lo que va del año, la cartera provincial acreditó el beneficio para los niveles terciario y universitario con una inversión de $10.600 millones, lo que logró la concreción de un derecho fundamental que venía siendo postergado. Actualmente, el Boleto Estudiantil alcanza a más de 300.000 alumnos y alumnas de 24 universidades y 350 institutos de localidades que cuentan con el sistema SUBE, quienes disponen de 45 viajes mensuales cubiertos al valor de la tarifa mínima vigente en cada jurisdicción.

El Boleto Universitario beneficia hoy a estudiantes de las Universidades Nacionales Arturo Jauretche (Florencio Varela), Avellaneda, del Centro (Tandil), General Sarmiento (Malvinas Argentinas), Guillermo Brown (Almirante Brown), Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Mar del Plata, Moreno, del Oeste (Merlo), Quilmes, San Martín, Scalabrini Ortiz (San Isidro), del Sur (Bahía Blanca), la Tecnológica (en las facultades regionales situadas en Avellaneda, Bahía Blanca, Campana, La Plata, Mar del Plata, Morón, San Nicolás y Tigre) y Tres de Febrero; junto con las provinciales de Ezeiza y del Sudoeste de Bahía.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Una medida amplia y abarcativa

Sancionada el 1 de julio de 2015, la norma consagró un derecho largamente reclamado por la comunidad educativa. Hoy, a una década de aquel logro colectivo, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con una política pública que garantiza igualdad de oportunidades para estudiar en todo el territorio bonaerense.

En un contexto económico desafiante, el gobierno bonaerense reafirmó su compromiso con el acceso a la educación superior a través del fortalecimiento del Boleto Estudiantil Universitario. El gobernador Axel Kicillof destacó la importancia de esta política al señalar que, si bien la universidad pública en Argentina es gratuita, muchas veces los estudiantes enfrentan barreras económicas que dificultan su acceso. “En la provincia de Buenos Aires somos conscientes de que la gratuidad universitaria es muy importante, pero que aun así muchos jóvenes no pueden acceder a la educación superior si deben incurrir en gastos muy elevados de transporte”, expresó.

En ese sentido, Kicillof remarcó que su gestión continuará destinando recursos para sostener este derecho: “Es por eso que no solo hemos acompañado la lucha por el boleto estudiantil, sino que ahora, en un momento muy complejo debido al ajuste de un Gobierno nacional que nos quiere asfixiar, seguimos destinando todos los recursos necesarios para garantizar su implementación: se trata de establecer como prioridad que todos y todas tengan las mismas oportunidades”.

Por su parte, Marinucci reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el derecho a la educación: “Tenemos la firme convicción de hacer cumplir todos los derechos de nuestros ciudadanos. El Boleto Estudiantil es una herramienta fundamental para que miles de chicas y chicos puedan llegar a la Universidad pública”. El funcionario también destacó el impacto concreto de la medida: “Gracias al Boleto, una política que vamos a continuar fortaleciendo, nuestros estudiantes pueden permanecer en las aulas sin que el costo de los viajes sea un problema".