LLA cree que tiene los votos de los aliados para sacar Ficha Limpia en el Senado

El oficialismo de la Cámara alta espera tener quórum y las voluntades para darle sanción definitiva al proyecto que limita las candidaturas a condenados por hechos de corrupción y que el peronismo cree que tiene por objetivo a la ex presidenta Cristina Kirchner.

01 de mayo, 2025 | 21.02

El Senado tendrá sesión el 7 de mayo para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que ya tiene sanción en Diputados. El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) cree que tiene alineados a los aliados opositores para conseguir el quórum y sacar la ley, 

El tratamiento del expediente, que limita las candidaturas a condenados por hechos de corrupción, se acordó en la reunión de labor parlamentaria previa a la sesión del 24, en la que se homenajeó al fallecido papa Francisco.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Los 38 votos los tenemos. El tema, como siempre, es el quórum; que falte alguno y se pueda complicar", sostuvo a El Destape una fuente al tanto de lo que se habla en el bloque oficialista, que incluso "hay peronistas que quieren votarlo pero no los dejan". Otras fuentes parlamentarias, de consulta habitual de este medio, desconocieron que pueda haber votos del interbloque Unión por la Patria por la positiva.

La sesión por Ficha Limpia comenzó a moverse cuando el senador del bloque Por Santa Cruz José María Carambia afirmó que él y su compañera de bancada Natalia Gadano se iban a sentar y votar el proyecto.

Completan el resto de los potenciales votos a favor, el Frente PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), el interbloque Provincias Unidas, el Frente Renovador de la Concordia y otras bancadas provinciales. "Estamos dispuestos a votarlo", aclaron fuentes del partido centenario. 

Desde el PRO también creen que están los números. En declaraciones a Radio Rivadavia, la diputada nacional Silvia Lospennato confió en que están los votos. La candidata a legisladora porteña fue una de las que capitaneó el primer proyecto de Ficha Limpia en la Cámara baja, al que parte de LLA le sacó el cuerpo a fin de 2024. Una vez que el Gobierno armó un expediente propio, el oficialismo y aliados pudieron sacarlo en Diputados.

Los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano

Herméticos, desde Unión por la Patria señalan que en la reunión de labor parlamentaria de la semana que viene terminarán de definir todo. El peronismo ve en el proyecto como una proscripción a la ex presidenta Cristina Kirchner.

La ex mandataria está condenada por seis años de prisió e inhabilitación para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad. La Corte Suprema tiene que resolver sobre el recurso de queja que Cristina Kirchner presentó ante el máximo tribunal. Uno de sus integrantes, Ricardo Lorenzetti, adelantó que el fallo estará antes de las elecciones legislativas de 2025.

En la sesión del 7 de mayo, también se tratarán los pliegos de Alejandro Carlos Francisco Oxenford y de Wenceslao Bunge Saravia, como embajadores extraordinarios y plenipotenciarios ante los Estados Unidos y el Reino de España, respectivamente, además de tratados internacionales con Francia, Serbia, Austria y Suiza.

Finalmente, la orden del día incluye la votación del nuevo secretario administrativo del Senado, tras la renuncia de María Laura Izzo. La vicepresidenta Victoria Villarruel promueve a Emilio Viramonte Olmos, cónsul honorario de Dinamarca y Suecia en la provincia de Córdoba y asesor de la titular de la Cámara alta.